Registro de explotaciones porcinas: Calificación de explotaciones porcinas frente a la enfermedad de Aujeszky - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Calificar explotaciones porcinas como indemnes (A3) u oficialmente indemnes (A4) frente a la enfermedad de Aujeszky, contribuyendo a la lucha, control y erradicación de esta enfermedad.

¿Quién puede solicitarlo?

Explotaciones de ganado porcino, comarcas veterinarias, unidades veterinarias locales, provincias o Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS).

Requisitos principales

  • **Explotación Indemne (A3):**
  • No haber registrado signos clínicos, patológicos o serológicos de la enfermedad en los últimos 12 meses.
  • Mantener un plan de vacunación aprobado.
  • Realizar controles serológicos con resultado negativo.
  • **Explotación Oficialmente Indemne (A4):**
  • No haber registrado signos clínicos, patológicos o serológicos de la enfermedad en los últimos 12 meses.
  • No tener animales vacunados en los últimos 12 meses.
  • Realizar controles serológicos con resultado negativo.
  • No registrar signos de la enfermedad en explotaciones a menos de 5 km, o aplicar medidas de control supervisadas.

Plazos

Durante todo el año.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

El silencio administrativo es desestimatorio. Se puede interponer recurso de alzada. Dispone de la cláusula de protección de datos de carácter personal en el siguiente enlace: [Cláusula de protección de datos de carácter personal](https://www.juntaex.es/documents/77055/848917/Cl%C3%A1usula+protecci%C3%B3n+de+datos+definitiva+v.2023.pdf/6fe1b5e6-fddf-04ca-3e6d-0d3593208537?t=1740471676463)

Resumen

Este trámite permite a las explotaciones porcinas obtener la calificación de Indemne (A3) u Oficialmente Indemne (A4) frente a la enfermedad de Aujeszky.

Quién puede usar este servicio:

  • Explotaciones de ganado porcino.
  • Comarcas veterinarias.
  • Unidades veterinarias locales.
  • Provincias.
  • Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS).

Lo que necesitas

Documentación requerida

Requisitos

  • Explotación Indemne (A3):
    • No haber registrado signos clínicos, patológicos o serológicos de la enfermedad en los últimos 12 meses.
    • Mantener un plan de vacunación aprobado.
    • Realizar controles serológicos con resultado negativo.
  • Explotación Oficialmente Indemne (A4):
    • No haber registrado signos clínicos, patológicos o serológicos de la enfermedad en los últimos 12 meses.
    • No tener animales vacunados en los últimos 12 meses.
    • Realizar controles serológicos con resultado negativo.
    • No registrar signos de la enfermedad en explotaciones a menos de 5 km, o aplicar medidas de control supervisadas.

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.
  • Se puede presentar la solicitud durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúna la documentación necesaria.
  2. Presente la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa

El trámite se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea

Tiempos de espera

El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses.

Siguiente pasos

Una vez resuelto el procedimiento, se notificará la resolución a la persona interesada.

Ayuda

Contacto

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Animal Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales

Representación voluntaria por medios electrónicos


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.