Registro de establecimientos dispensadores y almacenes de distribución de medicamentos veterinarios - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Regular la autorización, modificación o cese de actividad de establecimientos que dispensan o almacenan medicamentos veterinarios en Extremadura, asegurando el cumplimiento de las normas sanitarias.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos de dispensación de medicamentos veterinarios, entidades o agrupaciones ganaderas que deseen dispensar medicamentos a sus miembros, y titulares de almacenes de distribución de medicamentos veterinarios.
Requisitos principales
- Los establecimientos minoristas deben contar con un farmacéutico colegiado.
- Las agrupaciones ganaderas deben contar, además, con un veterinario colegiado.
- Las instalaciones deben cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
- Mantener actualizados los datos registrales.
- En caso de traslado, seguir los trámites como si fuera un nuevo establecimiento.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización, modificación o cese de actividad de establecimientos que dispensan o almacenan medicamentos veterinarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura. El objetivo es asegurar que estos establecimientos cumplen con las condiciones higiénicas y sanitarias necesarias para la correcta distribución y dispensación de medicamentos de uso animal.
Quién puede usar este servicio
- Personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos de dispensación de medicamentos para animales.
- Entidades o agrupaciones ganaderas que deseen dispensar medicamentos a los animales de sus miembros.
- Titulares de almacenes de distribución de medicamentos veterinarios.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que las oficinas de farmacia ya están autorizadas para dispensar medicamentos de uso humano y animal, por lo que no necesitan este trámite.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Documento acreditativo de la personalidad del solicitante (DNI o CIF).
- Si es persona jurídica, fotocopia de la escritura de constitución de la sociedad.
- Disponibilidad jurídica del local donde se va a instalar el establecimiento.
- Fotocopia de la Licencia Municipal de Actividad.
- Para el servicio farmacéutico de una entidad o agrupación ganadera, relación de los integrantes.
- Plano o Croquis de situación del establecimiento y de las instalaciones.
- Documentación relativa al personal: número de empleados, cualificación, nombramiento del farmacéutico responsable, etc.
- Memoria de actividades.
- Documentos de los Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT).
- Documento acreditativo del pago de tasas.
Requisitos previos
- Los establecimientos minoristas deben contar con un farmacéutico colegiado.
- Las agrupaciones ganaderas deben contar, además, con un veterinario colegiado.
- Las instalaciones deben cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
Costes y plazos
- Coste: 55,63 € (tasa para 2018).
- Plazo de presentación: Durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud y la documentación:
- En línea: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presencialmente: En las oficinas habilitadas: Buscar oficina donde realizar este trámite
- Realizar el pago de la tasa correspondiente.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe realizarse utilizando el Modelo de solicitud (rellenable) -NOTA: Se recomienda descargar o guardar el PDF y abrir con Adobe Reader, antes de cumplimentar.
- En caso de representación voluntaria por medios electrónicos, se deben utilizar los siguientes modelos:
Tiempos de espera
No se especifica un tiempo de espera concreto para la resolución del trámite.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se realizará una inspección del establecimiento para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Plazos de resolución
No Aplica el silencio administrativo.
Siguiente pasos
En caso de resolución favorable, se emitirá la autorización correspondiente. En caso contrario, se indicarán los motivos del rechazo y los pasos a seguir.
Ayuda
Contacto
- Órgano gestor: Consejería de Salud y Servicios Sociales Servicio Extremeño de Salud (SES) Dirección General de Salud Pública Avenida de las Américas, 2 06800, Mérida
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
No se proporcionan preguntas frecuentes específicas en el texto original.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración