Registro de Entidades de Evaluación de la Calidad de Productos Agroalimentarios - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este registro público permite identificar a las entidades que evalúan la calidad de los productos agroalimentarios en Extremadura, específicamente aquellas que certifican o inspeccionan la calidad agroalimentaria.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas de inspección y/o certificación de la calidad agroalimentaria que deseen iniciar su actividad en Extremadura, o que ya estén inscritas en registros similares de otras comunidades autónomas o estados miembros de la Unión Europea y quieran operar en Extremadura para el mismo producto.
Requisitos principales
- Las entidades deben actuar con imparcialidad y solvencia técnica, cumpliendo las condiciones, obligaciones y requisitos del Decreto 197/2017.
- Las entidades de certificación deben cumplir la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 y las de inspección la norma UNE-EN ISO/IEC 17020, o las normas que las sustituyan.
Plazos
No sujeto a plazo de presentación.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El silencio administrativo es desestimatorio. El procedimiento no agota la vía administrativa y se puede interponer recurso de alzada.
Resumen
Este trámite permite la inscripción en el Registro de Entidades de Evaluación de la Calidad de Productos Agroalimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Está dirigido a entidades encargadas de certificar y/o inspeccionar la calidad agroalimentaria.
Quién puede usar este servicio:
Empresas de inspección y/o certificación de la calidad agroalimentaria que deseen iniciar su actividad en Extremadura o que ya estén inscritas en registros análogos de otras comunidades autónomas o estados miembros de la Unión Europea.
Lo que necesitas
Documentación:
- Modelo de comunicación previa (Anexo I).
- Documento de identidad (DNI/NIF) del solicitante o representante (se consultará de oficio, salvo que se deniegue el consentimiento).
- Poder del representante (se consultará de oficio si es notarial y está en la Red SARA, aportando el CSV).
- Estado de la acreditación respecto a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), con copia de la solicitud y respuesta.
- Declaración responsable de no tener dependencia económica ni contrato de asesoramiento con las empresas que inspeccionan o certifican, ni vinculación con el diseño o elaboración del producto.
Requisitos:
- Actuar con imparcialidad y solvencia técnica, cumpliendo las condiciones, obligaciones y requisitos del Decreto 197/2017.
- Cumplir la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 (entidades de certificación) o UNE-EN ISO/IEC 17020 (entidades de inspección).
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- No está sujeto a plazo de presentación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa el Modelo de comunicación previa (Anexo I).
- Presenta la solicitud y la documentación:
- En línea: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presencialmente: En las oficinas habilitadas: Buscar oficina donde realizar este trámite
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Dirección General de Agricultura y Ganadería revisará la solicitud y la documentación.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguientes pasos:
Si la solicitud es aprobada, la entidad será inscrita en el Registro de Entidades de Evaluación de la Calidad de Productos Agroalimentarios.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Modelo de comunicación previa.
- Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Decreto 197/2017 de 14 de noviembre
- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES-CLÁUSULA INFORMATIVA
- REGISTRO ENTIDADES EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS AGROALIMENTAROS EN EXTREMADURA