Reconocimiento, modificación o reanudación de actividad de Agrupación Técnica de Sanidad Vegetal - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer oficialmente a las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal (ATESVE) que ofrecen asesoramiento técnico fitosanitario a productores agrícolas en Extremadura, promoviendo la gestión integrada de plagas.

¿Quién puede solicitarlo?

Agrupaciones de productores agrícolas constituidas por titulares de explotaciones ubicadas en Extremadura.

Requisitos principales

  • Superficie de actuación mínima según el tipo de cultivo (Anexo III del Decreto 69/2016).
  • Número mínimo de productores agrícolas según el tipo de cultivo (Anexo III del Decreto 69/2016).
  • Disponer de al menos un técnico/a titulado universitario, inscrito en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitarios, con contrato laboral de mínimo seis meses durante el período productivo (1 de febrero - 31 de octubre).
  • El técnico/a puede asesorar a dos ATESVE si la jornada laboral total no supera las 40 horas semanales y no existen conflictos de interés.
  • Un productor/a solo puede pertenecer a varias ATESVE si no comparten grupos de cultivos.
  • Las explotaciones deben estar inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Junta de Extremadura.

Plazos

Entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre de cada año.

Duración del trámite

No tiene

Información adicional

Excepcionalmente, se podrán admitir superficies mínimas inferiores al 70% de la exigida por razones fitosanitarias o de estructura de las parcelas. En zonas con dificultades para la implantación de técnicos, se podrán admitir superficies entre el 50% y el 70% de la exigida.

Resumen

Este trámite permite solicitar el reconocimiento, modificación o reanudación de actividad de una Agrupación Técnica de Sanidad Vegetal (ATESVE) en Extremadura. Las ATESVE son agrupaciones de productores agrícolas que ofrecen asesoramiento técnico en materia fitosanitaria a sus miembros, promoviendo la gestión integrada de plagas.

Quién puede usar este servicio: Agrupaciones de productores agrícolas constituidas en Extremadura.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de reconocimiento (Anexo I).
  • Declaración responsable de constitución de la ATESVE (Anexo II).
  • Relación de integrantes de la agrupación.
  • Copia del contrato laboral del técnico/a.
  • Programa fitosanitario de asesoramiento técnico (Anexo X).

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos de superficie mínima y número de productores según el tipo de cultivo (Anexo III del Decreto 69/2016).
  • Contar con un técnico/a titulado y registrado.
  • Las explotaciones deben estar inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Junta de Extremadura.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Cumplimentar la solicitud (Anexo I) a través de la aplicación ARADO-LABOREO en el portal de la Consejería competente en materia de agricultura.
  2. Adjuntar la documentación requerida.
  3. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido (1 de octubre - 15 de diciembre).

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se realiza online y requiere clave principal.
  • La aplicación ARADO-LABOREO proporciona información del SIGPAC y REXA.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

La Dirección General de Agricultura y Ganadería revisará la solicitud y la documentación adjunta.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 4 meses. El silencio administrativo es estimatorio.

Siguientes pasos:

En caso de resolución favorable, la ATESVE será reconocida oficialmente. En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Vegetal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.