Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo de la Junta de Extremadura - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Establecer mecanismos para prevenir y erradicar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en la Administración de la Junta de Extremadura, así como para actuar ante los casos que puedan presentarse.
¿Quién puede solicitarlo?
Todo el personal empleado público de la Administración de la Junta de Extremadura.
Requisitos principales
- Ser personal empleado público de la Administración de la Junta de Extremadura, independientemente de la naturaleza jurídica y duración de su relación laboral.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El protocolo incluye medidas de sensibilización y prevención, así como garantías para las partes involucradas en el procedimiento.
Resumen
Este protocolo establece las pautas para prevenir y actuar ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo dentro de la Administración de la Junta de Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
Todo el personal empleado público de la Administración de la Junta de Extremadura, independientemente de su tipo de contrato.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Anexo I: Denuncia (Ver documento)
- Anexo II: Consentimiento para la tramitación del procedimiento (Ver documento)
- Anexo III: Declaración de confidencialidad (Ver documento)
Cómo hacerlo
El protocolo establece un procedimiento de actuación que incluye:
- Presentación de la denuncia.
- Investigación por parte de las comisiones instructoras.
- Adopción de medidas para abordar la situación.
Ayuda
- Contacto:
- Responsable: Presidencia
- Recursos adicionales: