Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer apoyo financiero a entidades sin ánimo de lucro para capacitar a mujeres en áreas rurales y urbanas, fomentando su participación en la economía local a través de formación y asesoramiento en habilidades digitales, emprendimiento y economía social.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia.

Requisitos principales

  • Ser una entidad privada sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia.
  • Estar radicada en Extremadura y ejercer su actividad económica en la región.
  • Contar con una plantilla mínima de tres personas trabajadoras en Extremadura a la fecha de publicación de la convocatoria.
  • Disponer de capacidad económica y solvencia suficiente.
  • No incurrir en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario según la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Plazos

El plazo de presentación fue del 25/10/2022 al 31/10/2022.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La resolución del procedimiento no pone fin a la vía administrativa y podrá ser impugnada mediante recurso de alzada ante el titular de la Consejería de Educación y Empleo en el plazo de un mes.

Resumen

Este programa ofrece subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para apoyar la capacitación de mujeres en áreas rurales y urbanas de Extremadura. El objetivo es mejorar su participación en la economía local mediante formación y asesoramiento en diversas áreas.

Quién puede usar este servicio: Entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia.

Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Escritura pública de constitución de la entidad y estatutos.
  • NIF de la entidad y DNI del representante legal.
  • Documento que acredite el poder de representación.
  • Informe de vida laboral de la entidad.
  • Anexo de Autobaremación.
  • Declaración responsable del cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente.
  • Declaración responsable sobre la cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
  • Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Requisitos previos:

  • Ser una entidad privada sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia.
  • Estar radicada en Extremadura y ejercer su actividad económica en la región.
  • Contar con una plantilla mínima de tres personas trabajadoras en Extremadura.
  • Disponer de capacidad económica y solvencia suficiente.
  • No incurrir en causas que impidan ser beneficiario de subvenciones.

Costes y plazos:

  • El plazo de presentación ya ha finalizado (25/10/2022 - 31/10/2022).
  • La cuantía máxima de la subvención es de 620.730,00 € por entidad.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Revisar la normativa aplicable (DECRETO 50/2022, DECRETO 137/2021, RESOLUCIÓN de 21 de septiembre de 2022, EXTRACTO de la Resolución de 21 de septiembre de 2022).
  2. Preparar la documentación requerida.
  3. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración resolverá el procedimiento en un plazo de 6 meses.
  • El silencio administrativo es desestimatorio.

Plazos de resolución: 6 meses.

Siguientes pasos: En caso de resolución desfavorable, se puede interponer recurso de alzada ante el titular de la Consejería de Educación y Empleo en el plazo de un mes.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.