Planes de Reestructuración y Reconversión de viñedo - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda apoya la modernización de los viñedos en Extremadura, promoviendo la reconversión varietal, la replantación y la mejora de las técnicas de gestión, en el marco de la Política Agrícola Común (PAC).
¿Quién puede solicitarlo?
Viticultores, tanto personas físicas como jurídicas, que realicen reconversiones varietales, replantaciones, o mejoras en la gestión de viñedos en Extremadura.
Requisitos principales
- La superficie total a reestructurar debe ser de al menos 0,5 hectáreas.
- Cada parcela debe tener al menos 0,5 hectáreas, salvo que sea colindante con otra del mismo titular.
- Si solo se realiza sobreinjertado o cambio de sistema de conducción, se mantiene la superficie inicial.
- La superficie máxima aprobada será de 25 hectáreas por solicitante y año.
- Las parcelas deben estar inscritas en el Registro Vitícola a nombre del solicitante.
- Es obligatorio el uso de portainjertos certificados.
Plazos
El plazo de presentación para la campaña 2023/2024 fue de 15 días hábiles desde el 11 de abril de 2023 hasta el 2 de mayo de 2023.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Las solicitudes se pueden presentar de forma individual o colectiva.
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas se enmarcan dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) y el Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC).
Quién puede usar este servicio:
Viticultores, tanto personas físicas como jurídicas, que desarrollen actividades de reconversión varietal, replantación, o mejoras en las técnicas de gestión de viñedos.
Antes de empezar:
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- NIF del solicitante.
- Escritura de propiedad de la superficie a reestructurar (si se opone a la comprobación de oficio).
- Autorización del propietario si no es el solicitante.
- NIF y poder del representante (si es persona jurídica).
- Certificado de la sociedad cooperativa (si la solicitud es colectiva).
- Escrito de designación de la representación (si la solicitud es colectiva).
- Acuerdo de presentación colectiva (si la solicitud es colectiva).
- Título de Ingeniero Agrónomo o similar del representante (si la solicitud es colectiva).
- Copia de la póliza de seguro de daños y responsabilidad civil (si la solicitud es colectiva).
Requisitos previos:
- La superficie total a reestructurar debe ser de al menos 0,5 hectáreas.
- Cada parcela debe tener al menos 0,5 hectáreas, salvo que sea colindante con otra del mismo titular.
- Si solo se realiza sobreinjertado o cambio de sistema de conducción, se mantiene la superficie inicial.
- La superficie máxima aprobada será de 25 hectáreas por solicitante y año.
- Las parcelas deben estar inscritas en el Registro Vitícola a nombre del solicitante.
- Es obligatorio el uso de portainjertos certificados.
Costes y plazos:
- El porcentaje de ayuda varía entre el 70% y el 75% de los costes elegibles, dependiendo del tipo de operación y de las características del beneficiario.
- El plazo de presentación para la campaña 2023/2024 fue de 15 días hábiles desde el 11 de abril de 2023 hasta el 2 de mayo de 2023.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Acceder a la plataforma Arado: https://aradoacceso.juntaex.es/Paginas/Login
- Completar el formulario de solicitud.
- Adjuntar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma telemática a través de la plataforma Arado.
- Es importante revisar la documentación antes de presentar la solicitud.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se resolverá el procedimiento.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.
Siguiente pasos:
- Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la ayuda.
- Si la solicitud es denegada, se podrá interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas Sectoriales y Explotación Agraria Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021
- Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para la aplicación de los tipos de intervención previstos en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV)
- ORDEN de 15 de marzo de 2023 por la que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común
- RESOLUCIÓN de 4 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, para la campaña 2023/2024
Preguntas frecuentes:
Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ).