Plan técnico de caza - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los titulares de cotos de caza, sociedades locales y organizaciones profesionales solicitar la aprobación de un nuevo plan técnico de caza o la modificación de uno ya existente.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de cotos de caza, sociedades locales y organizaciones profesionales de caza gestoras de cotos.

Requisitos principales

  • Presentar el plan técnico en el modelo oficial (Anexo II o Anexo III).
  • Elaboración y firma del plan por un técnico competente con la titulación y créditos requeridos.
  • Ajuste del plan a la realidad física del coto, al Plan General, a los planes comarcales y de especies.
  • Adecuación a la planificación de espacios naturales protegidos o conservación de especies amenazadas.

Plazos

Aprobación de nuevo plan: Un mes (constitución nuevo coto, modificaciones de superficie que requieran nuevo plan, cambio de clasificación que requiera nuevo plan). Tres meses (cerramiento cinegético superior a 50 hectáreas). Antes de la caducidad del plan anterior (si se presenta un nuevo plan por caducidad). Modificación plan vigente: Antes del 31 de mayo para que sea efectiva en la temporada vigente.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Este trámite permite solicitar la aprobación de un nuevo plan técnico de caza o la modificación de uno vigente. Es un requisito indispensable para el aprovechamiento cinegético en los cotos de caza de Extremadura.

Quién puede usar este servicio:

  • Titulares de cotos de caza.
  • Sociedades locales.
  • Organizaciones profesionales de caza gestoras de cotos.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Modelo oficial de solicitud.
  • Modelo oficial de plan técnico (Anexo II o Anexo III).
  • Cartografía del coto con la información requerida.
  • Resguardo del pago de la tasa (modelo 50).

Requisitos previos:

  • El plan técnico debe ser elaborado y firmado por un técnico competente.
  • El plan debe ajustarse a la realidad física del coto y a la normativa vigente.

Costes y plazos:

  • Tasa según modelo 50. Existe una bonificación del 70% para el plan simplificado.
  • Plazos de presentación variables según el tipo de solicitud (nuevo plan o modificación).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse en los plazos establecidos.
  • El plan técnico debe cumplir con los requisitos técnicos y legales.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notifica la resolución al interesado.

Plazos de resolución:

  • 6 meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de aprobación, se inscribe el plan técnico en el registro correspondiente.
  • En caso de denegación, se pueden interponer los recursos correspondientes.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
  • Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca
  • Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura
  • Avenida Luis Ramallo, S/N
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Tramitar en línea


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.