Pensiones no contributivas de invalidez o jubilación - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Asegurar una cobertura asistencial a personas que no han cotizado lo suficiente para una pensión contributiva y carecen de ingresos mínimos para su subsistencia.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos españoles, ciudadanos del Espacio Económico Europeo y Suiza, y extranjeros residentes legalmente en España que cumplan los requisitos.
Requisitos principales
- **Invalidez no Contributiva:**
- * Tener entre 18 y 65 años.
- * Residir legalmente en España durante cinco años, dos de ellos inmediatamente anteriores a la solicitud.
- * Estar afectado por una discapacidad igual o superior al 65%.
- * Carecer de rentas o ingresos suficientes.
- **Jubilación no Contributiva:**
- * Haber cumplido 65 años.
- * Residir legalmente en España durante diez años entre los 16 años y la edad de devengo de la pensión, dos de ellos consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- * Carecer de rentas o ingresos suficientes.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
90 días hábiles
Información adicional
Los beneficiarios deben comunicar cualquier cambio en su situación (convivencia, estado civil, residencia, recursos económicos) en un plazo de 30 días. Deben presentar una declaración anual de ingresos de la unidad de convivencia antes del 1 de abril de cada año.
Resumen
Este trámite permite solicitar el reconocimiento del derecho a una pensión no contributiva, ya sea por invalidez o jubilación. Estas pensiones están destinadas a personas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva y que carecen de recursos económicos suficientes.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos españoles.
- Ciudadanos del Espacio Económico Europeo y Suiza.
- Extranjeros residentes legalmente en España.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos para la pensión de invalidez o jubilación no contributiva.
- Reúne toda la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Fotocopia compulsada del DNI/NIE del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar.
- Certificado de empadronamiento y convivencia.
- Vida laboral actualizada de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años.
- Justificantes de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar.
- Certificado del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) sobre posibles subsidios o prestaciones.
- Certificado del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) sobre posibles pensiones.
- Declaración de la renta del último ejercicio o certificado negativo.
- En caso de separación o divorcio, sentencia y convenio regulador.
- Para solicitantes de PNC ingresados en Centros Penitenciarios, certificado del Centro indicando el grupo en el que está incluido y la categoría del interno.
Requisitos previos:
- Invalidez no Contributiva:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Residir legalmente en España durante cinco años, dos de ellos inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Estar afectado por una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65%.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes.
- Jubilación no Contributiva:
- Haber cumplido los 65 años de edad.
- Residir legalmente en España durante diez años entre la edad de 16 años y la edad de devengo de la pensión, de los cuales dos deberán ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de 90 días hábiles.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Descarga y cumplimenta el formulario de solicitud correspondiente (invalidez o jubilación) desde la sección de "Solicitud y Anexos".
- Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse preferentemente de forma telemática.
- Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos en la tramitación.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se valorará el cumplimiento de los requisitos.
- Se notificará la resolución del procedimiento.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 90 días hábiles.
Siguientes pasos:
- En caso de resolución favorable, se comenzará a percibir la pensión no contributiva.
- Es importante comunicar cualquier variación en la situación personal o económica que pueda afectar al derecho a la pensión.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas
- Dirección: C/ Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800 Mérida
Recursos adicionales:
- Información sobre Pensiones no Contributivas del IMSERSO
- Solicitud de Complemento de Alquiler para Pensionistas no Contributivos
Preguntas frecuentes:
- ¿Las pensiones no contributivas tienen carácter vitalicio? No, están sujetas al cumplimiento de los requisitos que dieron lugar a su reconocimiento.
- ¿Qué grado de discapacidad es necesario acreditar para acceder a una pensión no contributiva de invalidez? Igual o superior al 65%.
- ¿Qué período de residencia legal en territorio español debo acreditar para cada una de las modalidades de pensión no contributiva? Cinco años en el caso de pensión no contributiva de invalidez y 10 años en caso de pensión no contributiva de jubilación. De los cuales dos años deberán ser inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión.
- ¿Puedo compatibilizar el percibo de una pensión no contributiva de invalidez con una actividad laboral? Sí, siempre que la suma de los ingresos derivados del trabajo y la pensión no contributiva de invalidez, no superen la suma de la pensión no contributiva de invalidez más el IPREM. El plazo máximo de compatibilidad es de 4 años.
- ¿Dónde puedo dirigirme para solicitar, comunicar variaciones u obtener información sobre pensiones no contributivas? Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas (DIR A11030105). C/ Antonio Rodríguez Moñino, 2A (2ª Planta) - 06800 Mérida. Servicio Territorial Consejería Salud y Servicios Sociales de Badajoz (DIR A11036577). C/ Ronda del Pilar, 10 - 06002 Badajoz Servicio Territorial Consejería Salud y Servicios Sociales de Cáceres (DIR A11036277). Pza. Hernán Cortés, 1 - 10001 Cáceres
- ¿Dónde puedo dirigirme para solicitar u obtener información sobre el complemento de alquiler a pensionistas no contributivos? Servicio Territorial Consejería Salud y Servicios Sociales de Cáceres (DIR A11036277). Pza. Hernán Cortés, 1 - 10001 Cáceres
- ¿Qué requisitos se necesitan para ser beneficiario del complemento de necesidad de tercera persona en una pensión no contributiva de invalidez? No tener cumplidos los 65 años en el momento de la solicitud. Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 75% y, además, cualquiera de los grados del baremo de dependencia.