Medalla a la defensa de las víctimas de terrorismo - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer públicamente a personas, instituciones o entidades por su destacada labor en la lucha contra el terrorismo, la protección de las víctimas, la difusión de su memoria y la promoción de valores democráticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas, instituciones o entidades que se hayan distinguido por sus actuaciones en la lucha contra el terrorismo y la defensa y atención a las víctimas de terrorismo.

Requisitos principales

  • Ser persona, institución o entidad que se haya distinguido por sus actuaciones en la lucha contra el terrorismo y la defensa y atención a las víctimas de terrorismo.
  • Presentar una memoria comprensiva que destaque de forma notoria las actuaciones realizadas.

Plazos

El plazo de presentación es del 1 de enero al 20 de febrero de cada año.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Para más información, consulte las <a href="https://www.juntaex.es/documents/77055/2720356/CLAUSULAS_PROTECCION_DE_DATOS_DE_CARACTER_PERSONAL.pdf/431be245-b19e-0fed-658e-b6027978a610?t=1736426566096">Cláusulas de protección de datos</a>.

Resumen

Este trámite permite solicitar la Medalla a la defensa de las víctimas de terrorismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se concede como reconocimiento público a quienes han realizado labores destacadas en la lucha contra el terrorismo, la protección y defensa de sus víctimas, la difusión de su memoria y la promoción de valores democráticos.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas, instituciones o entidades que se hayan distinguido por sus actuaciones en la lucha contra el terrorismo y la defensa y atención a las víctimas de terrorismo.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Ser persona, institución o entidad que se haya distinguido por sus actuaciones en la lucha contra el terrorismo y la defensa y atención a las víctimas de terrorismo.
  • Presentar una memoria comprensiva que destaque de forma notoria las actuaciones realizadas.

Documentos requeridos:

  • Memoria comprensiva en la que se destaque de forma notoria actuaciones en la lucha contra el terrorismo, protección y defensa de sus víctimas y su compromiso público con las mismas.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 1 de enero al 20 de febrero de cada año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la memoria comprensiva que detalle las actuaciones meritorias.
  2. Descargar y completar el Modelo de solicitud.
  3. Presentar la solicitud y la memoria a través de los medios habilitados por la Junta de Extremadura.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La solicitud será evaluada por la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social.
  • Se emitirá una resolución en un plazo máximo de 3 meses.
  • El silencio administrativo se considera desestimatorio.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
  • Secretaría General - C. de Presidencia, Interior y Diálogo Social
  • Servicio de Régimen Jurídico
  • Paseo De Roma, S/N
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.