Libro de subcontratación en obras de construcción - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas de construcción habilitar los Libros de Subcontratación necesarios para cumplir con la normativa vigente en materia de subcontratación en el sector de la construcción en Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas del sector de la construcción que realicen obras en Extremadura y necesiten habilitar sus Libros de Subcontratación.

Requisitos principales

  • Cumplir con lo establecido en la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.
  • Ajustarse a lo dispuesto en el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, que desarrolla la ley anterior.
  • Seguir los criterios establecidos en la Orden de 26 de octubre de 2007 (DOE 30/10/2007) para la habilitación del Libro de Subcontratación en Extremadura.
  • Identificar correctamente los datos de la obra en el libro y declarar el número de inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas.

Plazos

Con carácter previo a la subcontratación con un subcontratista o trabajador autónomo de parte de la obra que tenga contratada.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La solicitud puede presentarse por medios electrónicos o presencialmente. Una vez habilitado, el libro será devuelto por correo postal. Se recomienda conservar la copia sellada del registro de la solicitud para posibles requerimientos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. También se puede presentar y/o recoger el libro de manera presencial, concertando cita previa.

Resumen

Este trámite permite a las empresas del sector de la construcción habilitar el Libro de Subcontratación, un documento obligatorio para todas las obras de construcción en Extremadura. Este libro debe habilitarse antes de subcontratar cualquier parte de la obra a un subcontratista o trabajador autónomo.

Quién puede usar este servicio:

Empresas del sector de la construcción que necesiten habilitar el Libro de Subcontratación para sus obras en Extremadura.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 32/2006 y el Real Decreto 1109/2007.
  • Ten a mano el modelo oficial del Libro de Subcontratación debidamente cumplimentado, sellado y firmado.
  • Prepara una copia de la comunicación de apertura del centro de trabajo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Libro de subcontratación en modelo oficial (Anexo III Real Decreto 1109/2007) debidamente cumplimentado, sellado y firmado en todas sus páginas.
  • Copia de la comunicación de apertura del centro de trabajo.

Requisitos previos:

  • Estar dado de alta en el Registro de Empresas Acreditadas (REA).
  • Cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de resolución es de 3 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener el Libro de Subcontratación cumplimentado y la copia de la comunicación de apertura del centro de trabajo.
  2. Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas.
  3. Espera la resolución: La administración tiene un plazo de 3 meses para resolver la solicitud.
  4. Recoge el libro habilitado: Si la solicitud es aprobada, recibirás el Libro de Subcontratación habilitado por correo postal.

Información sobre cada etapa:

  • La presentación telemática requiere certificado digital.
  • Si optas por la presentación presencial, puedes concertar cita previa en los teléfonos y correos electrónicos indicados en la sección de "Más información".

Tiempos de espera:

  • El plazo de resolución es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez habilitado, el Libro de Subcontratación deberá estar disponible en la obra para posibles inspecciones.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses.

Siguiente pasos:

Utiliza el Libro de Subcontratación para registrar todas las subcontrataciones que realices en la obra.

Ayuda

Contacto:

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Avenida de Valhondo, s/n. Edificio Tercer Milenio. Módulo 6-1ª Planta. 06800 Mérida Teléfonos: 924005259 - 65 Correo electrónico: ssst@juntaex.es

CENTRO EXTREMEÑO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (CESSLA): BADAJOZ: Polígono El Nevero. Avda. Miguel de Fabra, 4 -06006- Badajoz Teléfono: 924014700 Correo electrónico: aperturas.badajoz@juntaex.es

CÁCERES: Polígono Las Capellanías. Calle Hilanderas, 15 -10005- Cáceres Teléfono: 927006912 Correo electrónico: aperturas.caceres@juntaex.es

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué es el Libro de Subcontratación? Es un registro obligatorio donde las empresas contratistas deben documentar todas las subcontrataciones que realicen en una obra de construcción.
  • ¿Qué documentación necesito para solicitar la habilitación del libro? Debes presentar el libro debidamente cumplimentado, sellado y firmado, junto con una copia de la comunicación de apertura del centro de trabajo.
  • ¿Cómo puedo presentar la solicitud de habilitación? Puedes presentar la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud? El plazo máximo para que la administración resuelva la solicitud es de 3 meses.
  • ¿Puedo recurrir la resolución si no estoy de acuerdo? No, la resolución de este procedimiento no puede recurrirse por la vía administrativa.
  • ¿Cuándo debo solicitar la habilitación del libro? La habilitación del Libro de Subcontratación es obligatoria antes de subcontratar cualquier parte de la obra a un subcontratista o trabajador autónomo.
  • ¿Por qué es importante conservar la copia sellada del registro de la solicitud? La copia sellada del registro de la solicitud sirve como justificante ante posibles requerimientos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • ¿A quién puedo contactar si tengo más preguntas? Si tienes dudas, puedes contactar con el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo o con el Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral (CESSLA) en Badajoz o Cáceres.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.