Legitimación de las firmas de autoridades y personal funcionario de la Junta de Extremadura - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Legitimar las firmas de autoridades y personal funcionario de la Junta de Extremadura en documentos públicos para que tengan validez en el extranjero o ante organizaciones internacionales. Este es un paso previo necesario para la legalización de los documentos por la autoridad española competente.

¿Quién puede solicitarlo?

Estudiantes o trabajadores que necesiten validar en el extranjero títulos educativos expedidos por la Junta de Extremadura o la Universidad de Extremadura.

Requisitos principales

  • El solicitante debe presentar el documento original con la firma a legitimar.

Duración del trámite

Variable, no especificado.

Información adicional

La legalización de documentos debe ser realizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores (Sección de Legalizaciones). El Convenio de la Haya permite la Apostilla (legalización única) realizada por el Ministerio de Justicia o el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Sala de Gobierno o en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Cáceres.

Resumen

Este trámite permite legitimar las firmas de autoridades y personal funcionario de la Junta de Extremadura en documentos públicos. Esta legitimación es necesaria para que los documentos tengan validez en el extranjero o ante organizaciones internacionales, y es un paso previo a la legalización por la autoridad española competente.

Quién puede usar este servicio:

  • Estudiantes o trabajadores que necesiten validar en el extranjero títulos educativos expedidos por la Junta de Extremadura o la Universidad de Extremadura.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento original que contenga la firma manuscrita que se desea legitimar. No se aceptan copias simples ni compulsadas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne el documento original con la firma a legitimar.
  2. Presenta el documento en la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abogacía General de la Junta de Extremadura, Área de Asistencia Letrada.
  3. El trámite puede realizarse online o presencialmente.

Después de hacerlo

Una vez legitimada la firma, el documento debe ser legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores o, en su caso, apostillado según el Convenio de la Haya.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
  • Abogacía General de la Junta de Extremadura
  • Área de Asistencia Letrada
  • Avenida Valhondo, S/N
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.