Inicio de actividades de producción de residuos peligrosos en cantidad igual o superior a 10 toneladas/año - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a las empresas que producen residuos peligrosos en cantidades iguales o superiores a 10 toneladas al año registrar su actividad ante la administración de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores de residuos peligrosos que generen 10 toneladas/año o más en Extremadura.

Requisitos principales

  • La empresa debe tener un centro productor en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • La producción de residuos peligrosos debe ser igual o superior a 10 toneladas al año.
  • Si la actividad está sujeta a Autorización Ambiental Integrada (AAI) o Autorización Ambiental Unificada (AAU), no es necesario realizar esta comunicación.

Plazos

El trámite debe realizarse antes de iniciar la actividad productora de residuos y está abierto todo el año.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite es una comunicación que deben realizar las empresas que producen residuos peligrosos en cantidades iguales o superiores a 10 toneladas al año en Extremadura, antes de iniciar su actividad. El objetivo es inscribir a estas empresas en el registro correspondiente.

Quién puede usar este servicio:

Productores de residuos peligrosos que generen 10 toneladas/año o más en un centro productor ubicado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que tu actividad requiere esta comunicación (es decir, que produces más de 10 toneladas de residuos peligrosos al año).
  • Ten preparada la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Comunicación previa al inicio de la actividad de producción de residuos.
  • Contrato de tratamiento con el gestor de los residuos, o en su defecto, declaración responsable del productor.
  • Certificado del seguro de responsabilidad.

Requisitos previos:

  • Tener un centro de producción en Extremadura.
  • Producir 10 toneladas/año o más de residuos peligrosos.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo para presentarlo es antes de iniciar la actividad.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la comunicación previa al inicio de la actividad, junto con el resto de documentos.
  3. Puedes hacerlo online o presencialmente.

Información sobre cada etapa:

  • La comunicación debe incluir información sobre la empresa, el tipo de residuos que produce y cómo los va a gestionar.
  • El contrato con el gestor de residuos debe garantizar que los residuos se van a tratar de forma adecuada.
  • El seguro de responsabilidad debe cubrir posibles daños causados por la gestión de los residuos.

Tiempos de espera:

  • No especificado.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la comunicación, la administración la revisará y, si todo está correcto, te inscribirá en el registro de productores de residuos peligrosos.

Plazos de resolución:

  • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio.
  • Fin vía administrativa: No.
  • Impugnación vía administrativa: No.
  • Recursos que proceden: Recurso de alzada.

Siguientes pasos:

  • Asegúrate de cumplir con todas las obligaciones como productor de residuos peligrosos.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

(Ver sección de FAQ)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.