Iniciativas ciudadanas - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos proponer a la Administración la creación de nuevas regulaciones sobre temas que les afecten directamente.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano.

Requisitos principales

  • La propuesta no puede tratar sobre temas excluidos por la legislación sobre iniciativa legislativa popular.
  • Debe incluir el texto propuesto, una justificación detallada y el respaldo de al menos dos mil firmas.

Plazos

Se puede presentar la propuesta durante todo el año.

Duración del trámite

El tiempo para resolver la solicitud no está especificado.

Información adicional

Las propuestas no pueden tratar sobre temas excluidos por la legislación sobre iniciativa legislativa popular. Los proponentes pueden recurrir si consideran que se ha vulnerado su derecho de propuesta, pero no la decisión de iniciar o no la tramitación de la iniciativa.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos presentar propuestas para la creación de nuevas regulaciones en temas que les afecten, siempre y cuando sean competencia de la Administración Pública de Extremadura.

Quién puede usar este servicio

Cualquier ciudadano puede presentar una propuesta.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que la propuesta debe cumplir con ciertos requisitos, como incluir el texto propuesto, una justificación detallada y el respaldo de al menos 2,000 firmas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Texto propuesto de la regulación.
  • Memoria justificativa explicando por qué es necesaria la regulación.
  • Al menos 2,000 firmas de apoyo.

Requisitos previos

  • La propuesta no puede tratar sobre temas excluidos por la legislación sobre iniciativa legislativa popular.

Costes y plazos

Este trámite es gratuito y se puede presentar durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la propuesta con todos los documentos necesarios.
  2. Acceder a la sede electrónica de la Junta de Extremadura a través de este enlace: Tramitar en línea.
  3. Seguir las instrucciones para presentar la propuesta.

Información sobre cada etapa

La Administración revisará la propuesta para asegurarse de que cumple con todos los requisitos. Si es así, se emitirá un informe en un plazo de tres meses valorando la propuesta y decidiendo si se inicia o no su tramitación.

Después de hacerlo

Qué sucede después

La Administración comunicará a los proponentes la decisión sobre la propuesta.

Plazos de resolución

El órgano competente tiene un plazo de tres meses para emitir un informe sobre la propuesta.

Siguiente pasos

Si la propuesta es aceptada, se iniciará su tramitación como proyecto de disposición reglamentaria.

Ayuda

Contacto

Para cualquier duda, puede contactar con el Servicio de Atención y Participación Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién puede presentar una iniciativa ciudadana? Cualquier ciudadano puede presentar una propuesta.
  • ¿Qué debe incluir la propuesta? La propuesta debe incluir el texto que se propone regular, una explicación detallada de por qué es necesaria esa regulación y el apoyo de al menos 2,000 firmas.
  • ¿Hay algún tema sobre el que no se pueda proponer una regulación? No, la propuesta no puede tratar sobre temas que ya están excluidos por la ley que regula las iniciativas legislativas populares.
  • ¿Cuánto tiempo tarda la Administración en responder a la propuesta? Una vez que se cumplen los requisitos, el órgano competente tiene tres meses para emitir un informe valorando la propuesta y decidir si se inicia o no su tramitación.
  • ¿Se puede recurrir la decisión de la Administración? Si los proponentes consideran que se ha vulnerado su derecho a presentar la propuesta, pueden recurrir. Sin embargo, no pueden recurrir la decisión de iniciar o no la tramitación de la propuesta.
  • ¿Cómo se presenta la propuesta? La propuesta se presenta online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.