Incorporación de empresas al programa de colaboración con los municipios a través de los escenarios móviles de la Junta de Extremadura (Programa I) - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas del sector de artes escénicas y musicales colaborar con municipios de Extremadura a través de los escenarios móviles de la Junta, promoviendo la cultura en localidades pequeñas.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas de actividades escénicas y musicales.
Requisitos principales
- Estar establecido en un Estado Miembro del Espacio Económico Europeo (EEE).
- Ejercer actividad económica acorde en Extremadura.
- Estar al corriente con la Seguridad Social y Hacienda (Estatal y Autonómica).
- Tener al menos un miembro dado de alta en la Seguridad Social.
- Si es empresa distribuidora o management, cumplir los requisitos tanto la empresa como la compañía representada.
- Ofertar espectáculos técnicamente viables en escenarios móviles.
- Espectáculos ya estrenados y representados al menos 10 veces.
- Respetar los cachés máximos establecidos según el tipo de espectáculo.
Plazos
El plazo de presentación fue desde el 07/01/2025 hasta el 27/01/2025.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El plazo de presentación estuvo abierto desde el 7 de enero de 2025 hasta el 27 de enero de 2025.
Resumen
Este trámite permite a las empresas de artes escénicas y musicales incorporarse al programa de colaboración con los municipios de Extremadura que tienen menos de dos mil habitantes, utilizando los escenarios móviles de la Junta de Extremadura. El objetivo es promover la difusión de las artes escénicas y musicales de carácter profesional en la región, con especial atención a las producciones extremeñas.
Quién puede usar este servicio:
Empresas de actividades escénicas y musicales.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos.
- Reúne toda la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Escritura de constitución (si es sociedad).
- Documento acreditativo del poder para representar a la empresa, en su caso.
- Documento que acredite que la empresa tiene su sede en el ámbito territorial del Espacio Económico Europeo.
- Certificación expedida por la Seguridad Social en relación a la plantilla media anual de trabajadores de la empresa en los doce meses anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria, así como de los empresarios individuales, en su caso, que la compongan.
- Certificados de hallarse al corriente en las obligaciones con respecto a la Seguridad Social y Hacienda estatal y no tener deudas con la Hacienda Autonómica.
- Certificado de situación de actividad en la Agencia Tributaria.
- Certificado de vida laboral de al menos de uno de sus miembros que acredite estar dado de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social.
- Justificación de la representación del espectáculo ofertado en anteriores ocasiones (mínimo 10), de conformidad con lo establecido en el apartado tercero punto 1.g de esta resolución.
- Documento acreditativo de la representación que ostenta la empresa distribuidora o management.
- URL del enlace de descarga de la grabación completa del espectáculo presentado o bien (sólo para el caso de que el solicitante sea una persona física) la grabación completa del espectáculo presentado en soporte Pendrive-USB y en formato de vídeo AVI.
- Currículum de los profesionales que conforman la ficha artística y técnica.
Requisitos previos:
- Estar establecido en cualquier Estado Miembro del Espacio Económico Europeo (EEE).
- Ejercer una actividad económica acorde a la naturaleza de la actividad a desarrollar en el presente programa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura a fecha de presentación de la solicitud.
- Estar al corriente en sus obligaciones con respecto a las Seguridad Social y Hacienda Estatal y no tener deudas con la Hacienda Autonómica.
- Tener al menos a uno de sus miembros dados de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social, a fecha de presentación de la solicitud.
- En el caso de que sean empresas distribuidoras o un management los que presenten la solicitud de participación en el Programa I, los requisitos anteriores deberán cumplirse tanto por parte de dichas empresas o management, como por parte de la compañía o grupo al que representan, por lo que además, deberán presentar la documentación correspondiente para cada una de ellas.
- Ofertar espectáculos técnicamente viables en los escenarios móviles.
- Que los espectáculos ofertados se encuentren ya estrenados y hayan sido representados en un mínimo de 10 ocasiones, debiendo justificarse mediante contratos, facturas o certificados de actuación emitidos por Entidades Públicas o Privadas organizadoras del evento.
- Las modalidades y cachés máximos a presentar para cada espectáculo no podrán superar las siguientes cuantías (IVA incluido):
- 1º. Espectáculos Teatrales y de animación de calle: 3.388,00 €.
- 2º. Espectáculos Musicales con el siguiente desglose:
- Folk: 4.114,00 €.
- Flamenco, pop rock, fusión, blues y versiones: 3.509,00 €.
- Copla y cantautor: 2.420,00 €.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo de presentación fue desde el 07/01/2025 hasta el 27/01/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Descarga y completa el formulario de solicitud: Solicitud empresas
- Completa el informe de actividad (Anexo II): Anexo II. Informe actividad
- Presenta la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse dentro del plazo indicado en la convocatoria.
- Asegúrate de adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos en la tramitación.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se evaluará el cumplimiento de los requisitos.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
- El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.
Siguientes pasos:
- Si la solicitud es aprobada, la empresa se incorporará al programa de colaboración.
- Si la solicitud es denegada, se podrá interponer un recurso de reposición.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Secretaría General de Cultura Servicio de Promoción Cultural Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Normativa: