Incorporación al programa nacional voluntario de IBR - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los titulares de explotaciones bovinas unirse al programa voluntario para prevenir y controlar la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), con el objetivo de mejorar la calificación sanitaria de su ganado.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que sean titulares de explotaciones ganaderas de bovino y deseen calificar sanitariamente su ganado frente a la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR).
Requisitos principales
- Ser titular de una explotación ganadera de reproducción o cebo de bovinos ubicada en Extremadura.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a los dueños de explotaciones de ganado bovino unirse al programa voluntario de vigilancia, control y erradicación de la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR) para mejorar la salud de sus animales.
Quién puede usar este servicio
Este servicio está disponible para personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que sean titulares de explotaciones ganaderas de bovino y deseen calificar sanitariamente su ganado frente a la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR).
Antes de empezar
Es necesario ser titular de una explotación ganadera de reproducción o de cebo de bovinos ubicada en Extremadura.
Lo que necesitas
Costes
El titular de la explotación ganadera debe asumir los costes del control serológico de los bovinos y las vacunaciones obligatorias, incluyendo los gastos de envío de muestras a los laboratorios. La Administración asume los costes del análisis de las muestras en los Laboratorios Oficiales de Sanidad Animal.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitud: Presentar la solicitud de incorporación al programa.
Dónde tramitarlo
El trámite se realiza online a través del siguiente enlace: Tramitar en línea
Después de hacerlo
Resolución
La resolución del procedimiento es emitida por el titular del Servicio de Sanidad Animal.
Efecto del silencio administrativo
El silencio administrativo tiene efecto desestimatorio.
Recursos
Se puede interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Órgano gestor
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Animal Avenida Luis Ramallo 06800, Mérida
Recursos adicionales
Calificaciones sanitarias IBR:
- IBR0: Explotaciones donde se desconoce la situación sanitaria, no se aplica el programa o éste se ha incumplido.
- IBR1: Explotaciones con animales gE+ en el grupo de edad 9-36 meses y vacunación con vacuna marcada.
- IBR1-: Explotaciones con muestreos en animales del grupo de edad 9-36 meses con resultados gE- en los últimos 12 meses y vacunación con vacuna marcada.
- IBR2: Explotaciones con muestreos en animales del grupo de edad 9-36 meses con resultado gE- en los últimos 24 meses y vacunación con vacuna marcada.
- IBR3: Explotaciones con el 100% de los animales mayores de 9 meses gE- y vacunación con vacuna marcada.
- IBR4: Explotaciones con el 100% de los animales gB- y gE- (animales vacunados antes de la obtención) y sin vacunación durante los últimos 2 años.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Costes
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Dónde tramitarlo
- Después de hacerlo
- Resolución
- Efecto del silencio administrativo
- Recursos
- Ayuda
- Órgano gestor
- Recursos adicionales
- Calificaciones sanitarias IBR:
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración