Incentivos regionales a la actividad empresarial - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer ayudas económicas a empresas para fomentar la actividad empresarial en Extremadura, ya sea para crear nuevos negocios, expandir los existentes o modernizar sus instalaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Todo tipo de empresas (pymes, cooperativas y grandes empresas) constituidas o en proceso de constitución en la zona de promoción económica de Extremadura.
Requisitos principales
- No haber iniciado la inversión antes de la solicitud.
- Contar con una financiación propia mínima del 25%.
- Demostrar la viabilidad económica, técnica y financiera del proyecto.
- Inversión mínima de 900.000 euros para proyectos de creación, ampliación o modernización.
Plazos
El plazo de presentación es desde el 30/04/2015 hasta el 31/12/2027.
Duración del trámite
4 meses
Resumen
Este trámite permite acceder a subvenciones para fomentar la actividad empresarial en Extremadura. Las ayudas están destinadas a la creación de nuevos establecimientos, la ampliación de los existentes y la modernización de las instalaciones.
Quién puede usar este servicio
Todo tipo de empresas (pymes, cooperativas y grandes empresas) constituidas o en proceso de constitución en la zona de promoción económica de Extremadura.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud.
- Memoria explicativa del proyecto.
Requisitos previos
- No haber iniciado la inversión antes de la solicitud.
- Contar con una financiación propia mínima del 25%.
- Demostrar la viabilidad económica, técnica y financiera del proyecto.
- Inversión mínima de 900.000 euros para proyectos de creación, ampliación o modernización.
Costes y plazos
- Las ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido, cuyo porcentaje varía según el tamaño de la empresa: 40% para grandes empresas, 50% para medianas y 60% para pequeñas empresas.
- El plazo de presentación es desde el 30/04/2015 hasta el 31/12/2027.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa la solicitud.
- Presenta la solicitud y la documentación en las oficinas del órgano gestor o a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe ir acompañada de una memoria explicativa del proyecto.
- La presentación puede realizarse de forma telemática o presencial.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se valorará el proyecto.
Plazos de resolución
- El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses.
Siguiente pasos
Si la solicitud es aprobada, se procederá a la concesión de la ayuda. Si es denegada, se podrá interponer un recurso de reposición.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Dirección General de Empresa
- Servicio de Incentivos y Financiación Empresarial
- Paseo De Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Modelos de documentos
- Autorización a la Dirección General de Empresa para recabar datos
- Informe de Auditor
- Requisitos de publicidad
- Placa A3 FEDER 2021-2027
- Otra información adicional
- Consulta de expedientes de Incentivos Regionales
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el objetivo de estos incentivos regionales? Las ayudas están destinadas a fomentar la actividad empresarial en Extremadura, apoyando la creación de nuevos establecimientos, la ampliación de los existentes y la modernización de las instalaciones.
- ¿Quiénes pueden solicitar estos incentivos? Pueden acceder a estos incentivos todo tipo de empresas, ya sean pymes, cooperativas o grandes empresas, siempre que estén constituidas o en proceso de constitución en la zona de promoción económica de Extremadura.
- ¿Qué requisitos deben cumplir los proyectos para ser elegibles? Los proyectos deben cumplir condiciones como no haber iniciado la inversión antes de la solicitud, contar con una autofinanciación mínima del 25% y demostrar viabilidad económica, técnica y financiera.
- ¿En qué consisten las ayudas y cuál es su cuantía? Las ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido, cuyo porcentaje varía según el tamaño de la empresa: 40% para grandes empresas, 50% para medianas y 60% para pequeñas empresas.
- ¿Qué documentación se necesita para solicitar los incentivos y dónde se presenta? La solicitud debe ir acompañada de una memoria explicativa del proyecto y presentarse en las oficinas del órgano gestor en la Comunidad Autónoma.
- ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el procedimiento y qué ocurre si no se resuelve en plazo? El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses. Si no se resuelve en este plazo, se considera que la solicitud ha sido desestimada.
- ¿Se puede recurrir la resolución del procedimiento? La resolución del procedimiento no agota la vía administrativa, por lo que se puede interponer un recurso de reposición.
- ¿Dónde puedo encontrar los modelos de documentos para la solicitud? Los modelos de documentos para la solicitud están disponibles en la web de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración