Incentivos autonómicos a la inversión empresarial - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Impulsar el desarrollo industrial, la competitividad, la digitalización, la innovación y la creación de empleo en Extremadura mediante incentivos a la inversión empresarial.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas, especialmente pymes, que proyecten invertir en un centro de trabajo en Extremadura en sectores de actividad subvencionables. Los autónomos deben estar dados de alta en el RETA o en una mutua alternativa.
Requisitos principales
- Aportación financiera mínima del 25% del proyecto.
- Inversión realizada con posterioridad a la solicitud (con excepciones).
- Importe mínimo del proyecto de inversión de 25.000 €.
- Mantener los activos, la actividad y el empleo en Extremadura durante al menos tres años (cinco para grandes empresas).
Plazos
Desde el 26/01/2023 hasta el 31/12/2026
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Existen diferentes modalidades de subvención: por actividad, por relevo generacional y para el fomento de la digitalización empresarial. Se puede solicitar una ayuda complementaria para reducir los costes financieros de los préstamos.
Resumen
Este trámite ofrece ayudas para impulsar la inversión empresarial en Extremadura, buscando mejorar la competitividad, fomentar la digitalización y crear empleo. Se dirige a empresas que planean invertir en la región.
Quién puede usar este servicio
Empresas (especialmente pymes) que vayan a realizar una inversión en un centro de trabajo o establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en sectores de actividad subvencionables. También pueden ser beneficiarios los autónomos dados de alta en el RETA o en una mutua alternativa.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos específicos de cada modalidad de ayuda (por actividad, relevo generacional o digitalización empresarial) y asegurarse de que el proyecto cumple con las condiciones establecidas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Memoria del proyecto de inversión.
- Facturas pro-forma o presupuestos de los activos.
- Planos de situación y distribución.
- Última declaración del impuesto de sociedades o IRPF.
- Nota simple del registro de la propiedad.
- Declaración de no causar perjuicio significativo al medio ambiente (si incluye obra civil).
- Certificados de defunción, incapacidad o jubilación (en caso de relevo generacional).
- Informe de evaluación-asesoramiento (en caso de digitalización empresarial).
- Certificación de normas o sistemas de calidad (si los tiene).
Requisitos previos
- Aportación financiera mínima del 25% del proyecto.
- Inversión realizada con posterioridad a la solicitud (con excepciones).
- Importe mínimo del proyecto de inversión de 25.000 €.
- Mantener los activos, la actividad y el empleo en Extremadura durante al menos tres años (cinco para grandes empresas).
Costes y plazos
- No se especifican costes directos para la solicitud.
- El plazo de presentación es desde el 26/01/2023 hasta el 31/12/2026.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura: https://sede.gobex.es/SEDE/
- Realizar las inversiones según lo previsto en el proyecto.
- Justificar las inversiones realizadas con la documentación correspondiente.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe dirigirse a la Consejería competente en materia de empresas.
- Es necesario disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor para la presentación telemática.
- Se pueden consultar los manuales y modelos disponibles en la sección de "Solicitud y Anexos".
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la solicitud, se notifica la resolución al interesado. En caso de concesión, se procede al pago de la subvención tras la justificación de las inversiones realizadas.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguiente pasos
En caso de concesión, cumplir con las obligaciones establecidas en la resolución, como mantener la actividad y el empleo en Extremadura durante el período requerido.
Ayuda
Contacto
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Dirección General de Empresa Servicio de Incentivos y Financiación Empresarial Paseo De Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Normativa aplicable:
- Anexos y modelos:
- Relación de normas y sistemas de calidad
- Declaración responsable de no causar perjuicio significativo al Medio Ambiente
- CATEGORÍAS Y TIPOS DE EMPRESAS (1)
- Modelo Informe Evaluación Asesoramiento Industria 4.0
- Modelo cartel/valla publicitaria (Decreto 185)
- Relación de documentos presentados ante otras Administraciones Públicas
- Manual. Presentación de solicitud a través de Sede electrónica
- Modelo Declaración de Pyme
- Modelo Cartel-Valla, tramitación exprés. Decreto I
- Modelo Cartel-Valla, Decreto I
Preguntas frecuentes
No hay preguntas frecuentes directamente en el texto, pero se pueden inferir de la información proporcionada (ver sección FAQ).
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración