Implantación, modificación y supresión de enseñanzas de formación profesional - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite solicitar la autorización para crear, modificar o eliminar enseñanzas de formación profesional dentro del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros educativos, entes de la administración de la Comunidad Autónoma, agentes sociales del Consejo de Formación Profesional de Extremadura o componentes de la Mesa Sectorial de Educación.

Requisitos principales

  • Cumplir con los criterios generales establecidos por la Administración educativa.
  • Considerar las necesidades socioeconómicas y culturales de la región.
  • Evaluar la demanda y necesidades de los sectores productivos.
  • Analizar la disponibilidad y costes de implantación y funcionamiento.
  • Tener en cuenta las preferencias de los estudiantes.
  • Asegurar la coherencia entre los programas de cualificación profesional.
  • Para la formación profesional a distancia, solo se autorizarán centros que ya impartan las enseñanzas de forma presencial.

Plazos

Las solicitudes deben presentarse desde el 1 de diciembre del año anterior al inicio del curso hasta el 15 de diciembre de ese mismo año.

Duración del trámite

No se especifica.

Información adicional

La implantación, modificación y supresión de enseñanzas se realizará teniendo en cuenta las necesidades socioeconómicas y culturales de la Comunidad Autónoma, la demanda de los sectores productivos, la disponibilidad de recursos y las preferencias de los estudiantes.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para la creación, modificación o supresión de enseñanzas de formación profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Quién puede usar este servicio:

  • Centros educativos.
  • Entes de la administración de la Comunidad Autónoma.
  • Agentes sociales del Consejo de Formación Profesional de Extremadura.
  • Componentes de la Mesa Sectorial de Educación.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Certificación del acuerdo del Consejo Escolar u organismo competente.
  • Memoria descriptiva y justificativa de la solicitud.
  • Memoria económica con valoración de gastos.
  • Estudio sobre oferta, demanda, admisión y matriculación de estudiantes.

Requisitos:

  • Cumplir con los criterios generales establecidos por la Administración educativa.
  • Considerar las necesidades socioeconómicas y culturales de la región.
  • Evaluar la demanda y necesidades de los sectores productivos.
  • Analizar la disponibilidad y costes de implantación y funcionamiento.
  • Tener en cuenta las preferencias de los estudiantes.
  • Asegurar la coherencia entre los programas de cualificación profesional.
  • Para la formación profesional a distancia, solo se autorizarán centros que ya impartan las enseñanzas de forma presencial.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es del 1 de diciembre al 15 de diciembre del año anterior al inicio del curso.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Acceder a la sede electrónica de la Junta de Extremadura a través del enlace: Tramitar en línea.
  3. Completar el formulario de solicitud con la información requerida.
  4. Adjuntar la documentación necesaria.
  5. Enviar la solicitud.

Después de hacerlo

  • La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa.
  • El efecto del silencio administrativo es negativo.
  • La resolución no pone fin a la vía administrativa.

Ayuda

  • Órgano gestor:
    • Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
    • Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
    • Servicio de Formación Profesional
    • Avenida Valhondo, 06800, Mérida
  • Recursos adicionales:
  • Formulario de solicitud:

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.