Identidad digital de la ciudadanía para el acceso a los servicios públicos electrónicos - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos identificarse electrónicamente para realizar trámites digitales con la Junta de Extremadura, ofreciendo diferentes niveles de confianza según el medio de identificación utilizado.
¿Quién puede solicitarlo?
Todos los ciudadanos.
Requisitos principales
- Tener Documento Nacional de Identidad (DNI).
Plazos
Plazo siempre abierto.
Duración del trámite
No se especifica
Información adicional
Para más información, se pueden consultar las cláusulas de protección de datos disponibles en el siguiente enlace: [Cláusulas de protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/30292968/SGPSI_CI_00.00_CAPA+2_Identidad+Digital+Cl%C3%A1usulas.pdf/6871075d-4d0d-456b-6f75-2ace0f769bf1?t=1737983613255)
Resumen
Este trámite permite a los ciudadanos identificarse electrónicamente para acceder a los servicios públicos digitales de la Junta de Extremadura. El registro electrónico se realiza a través de diversos medios, cada uno con un nivel de confianza asociado.
Quién puede usar este servicio:
Todos los ciudadanos.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Tener Documento Nacional de Identidad (DNI).
Documentación:
- Introducir los datos que solicite la aplicación para la acreditación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Acceder a la plataforma Arado de la Junta de Extremadura a través del siguiente enlace: Tramitar en línea.
- Introducir los datos solicitados para la acreditación de la identidad.
Plazo de presentación:
- El plazo está siempre abierto.
Después de hacerlo
Resolución:
- El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.
- Este trámite no agota la vía administrativa.
- No proceden recursos.
Ayuda
Más información:
Órgano gestor:
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Dirección General de Digitalización de la Administración Servicio de Ciberseguridad y Protección de Datos Avenida Valhondo, 06800, Mérida