Homologación de entidades formativas para realizar cursos de bienestar animal - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a entidades formativas obtener la homologación necesaria para impartir cursos de bienestar animal en Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones profesionales agrarias, centros docentes (públicos o privados) y empresas o entidades privadas que tengan como fin la formación de recursos humanos en los sectores agrícola, agroalimentario, ganadero y/o del medio rural en Extremadura, y que dispongan de los medios técnicos y humanos necesarios según el Decreto 270/2011.

Requisitos principales

  • Las entidades deben solicitar la homologación según el modelo del Anexo II del Decreto 270/2011.
  • Las solicitudes deben dirigirse a la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural.
  • La solicitud de homologación debe ser previa a la organización e impartición de los cursos.

Plazos

El plazo de solicitud está abierto permanentemente.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Más información disponible en <a href="http://www.rurex-formacion.es/">http://www.rurex-formacion.es/</a>

Resumen

Este trámite permite a organizaciones, centros docentes y empresas obtener la homologación necesaria para impartir cursos de bienestar animal en Extremadura. La homologación garantiza que los cursos cumplen con la normativa vigente.

Quién puede usar este servicio

Organizaciones profesionales agrarias, centros docentes (públicos o privados) y empresas o entidades privadas que tengan como fin la formación de recursos humanos en los sectores agrícola, agroalimentario, ganadero y/o del medio rural en Extremadura.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Estatutos de la entidad organizadora.
  • Documento acreditativo de su registro.
  • Proyecto de homologación (Anexo V del Decreto 79/2015) que incluya:
    • Desarrollo de los apartados del Anexo Índice del Decreto.
    • Contenidos conceptuales y procedimentales de cada curso.

Requisitos previos

  • Cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 270/2011.
  • Disponer de los medios técnicos y humanos necesarios para impartir la formación.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de solicitud está abierto permanentemente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios.
  2. Descargar y cumplimentar la solicitud: Utiliza el modelo de solicitud del Anexo II del Decreto 270/2011.
  3. Presentar la solicitud: Dirige la solicitud a la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural.

Información sobre cada etapa

  • Solicitud: Debe incluir todos los datos de la entidad y la información sobre los cursos que se pretenden impartir.
  • Documentación: Asegúrate de adjuntar todos los documentos requeridos en formato electrónico.

Tiempos de espera

  • El plazo para resolver no está especificado.
  • El silencio administrativo es estimatorio.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se emitirá una resolución.

Plazos de resolución

  • No tiene.

Siguiente pasos

Si la resolución es favorable, la entidad estará homologada para impartir los cursos. En caso contrario, se indicarán los motivos del rechazo y los pasos a seguir.

Ayuda

Contacto

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Desarrollo Rural Servicio de Formación del Medio Rural Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la homologación? Es el reconocimiento oficial de que una entidad cumple con los requisitos para impartir cursos de bienestar animal.
  • ¿Dónde puedo encontrar el modelo de solicitud? En el Anexo II del Decreto 270/2011.
  • ¿Qué significa que el silencio administrativo es estimatorio? Que si no se recibe respuesta en un plazo determinado, la solicitud se considera aprobada.
  • ¿Puedo presentar la solicitud online? Sí, a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.