Homologación de contratos tipo de productos agroalimentarios - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite que la administración regional apruebe modelos de contratos para la compraventa de productos del sector agroalimentario en Extremadura. Esto busca dar mayor seguridad y transparencia a las transacciones entre productores y compradores.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, agrupaciones y agricultores del sector agroalimentario.

Requisitos principales

  • El contrato debe aplicarse en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Si se prevén aportaciones económicas de los firmantes, se debe presentar una memoria adicional que justifique la necesidad de estas aportaciones, los objetivos, el programa de actuaciones, la cantidad de las aportaciones, el procedimiento para obtenerlas, el presupuesto detallado y los mecanismos de control para asegurar el uso correcto de los fondos.

Plazos

La solicitud debe presentarse, como mínimo, un mes antes del inicio de la campaña a la que se aplicará el contrato.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del caso.

Información adicional

Para la presentación de documentación por medios electrónicos, se pueden utilizar los modelos de inscripción y revocación de representación voluntaria disponibles en los enlaces proporcionados.

Resumen

Este trámite permite solicitar la homologación de contratos tipo para productos agroalimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La homologación la realiza el Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas
  • Agrupaciones
  • Agricultores

Antes de empezar:

  • Asegúrate de tener toda la documentación necesaria.
  • Ten en cuenta los plazos de presentación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Texto íntegro del contrato tipo propuesto.
  • Memoria justificativa del ámbito territorial de aplicación del contrato, indicando el volumen previsible de contratación y la importancia económica de las transacciones comerciales.
  • Documento acreditativo del compromiso de los proponentes de constituir la comisión de seguimiento.
  • Si se prevén aportaciones económicas de los signatarios: memoria complementaria con justificación de la necesidad, objetivos, programa de actuaciones, cuantía de las aportaciones, procedimiento de obtención, presupuesto detallado y mecanismos de control.

Plazos:

  • La solicitud debe presentarse con una antelación mínima de un mes al comienzo de la campaña a la que se aplicará el contrato.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Presenta la solicitud de homologación, ya sea:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria revisará la solicitud y la documentación.
  • Se emitirá una resolución sobre la homologación del contrato tipo.

Plazos de resolución:

  • No especificado.

Siguientes pasos:

  • Si la resolución es favorable, el contrato tipo quedará homologado y podrá ser utilizado.
  • Si la resolución es desfavorable, se podrán presentar los recursos correspondientes.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
  • Dirección General de Agricultura y Ganadería
  • Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria
  • Avenida Luis Ramallo, S/N
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.