EXPEDICION DE DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN BOVINA
Finalidad
1) La obtención de los Documentos de Identificación Bovina por parte del titular de los animales, ya sea por nacimiento de los bovinos en su explotación o por movimiento de entrada en la misma. Este procedimiento puede ser gestionado de dos formas:
-Por el propio titular de los animales, mediante la impresión del DI Bovino a través de la aplicación OVZnet (CAÑADA), tras notificar el alta por nacimiento o realizar la confirmación del movimiento de entrada. El titular puede elegir entre imprimir los DI en su propio equipo informático o solicitar a la OVZ la impresión de los mismos.
-A través de la OVZ correspondiente, mediante la presentación en la misma del modelo Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX. Tras su presentación debidamente cumplimentado, en función de que se trate de una notificación de nacimiento o de una confirmación de un movimiento de entrada, se procederá por parte del personal de la OVZ a la expedición de los DI Bovinos.
2) La obtención de un nuevo Documento de Identificación Bovino, por parte del titular del animal, por modificación de los datos básicos del animal, como pueden ser el sexo, la raza o la fecha de nacimiento. Este trámite será gestionado en la OVZ correspondiente.
Destinatarios
Personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
Plazo de presentación
Durante todo el año.
Lugar de presentación
Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX.
Ser titular de una explotación bovina y cumplir la normativa vigente en materia de Sanidad e Identificación Animal.
Los costes generados por estas actuaciones serán abonados a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio mediante las tasas que estén en vigor en el momento de realizar la citada actuación, mediante Modelo 50. La presentación del justificante ante los Servicios Veterinarios Oficiales será condición indispensable para la expedición de los DI Bovinos en los casos en los que dicha expedición conlleve el pago de tasas.
a) En el caso de expedición de DI por nacimiento realizando la gestión a través de la OVZ:
-Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX.
-Documento de notificación de nacimiento de bovinos.
b) En el caso de expedición de DI por confirmación de movimiento de entrada realizandola gestión a través de la OVZ:
-Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX.
-Certificado Sanitario Oficial que ampara el movimiento de los bovinos (guía, TRACES, etc.).
-DI o Pasaportes Bovinos de los animales incluidos en el movimiento y en los que figura la explotación de procedencia como titular de los mismos.
-Justificante del pago de la tasa correspondiente.
c) En el caso de expedición de DI por modificación de los datos básicos del animal, el titular de los animales solicitará la expedición del nuevo DI Bovino en la OVZ correspondiente, mediante la presentación de la siguiente documentación:
-Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX.
-Certificado Veterinario o copia de Acta de Incidencias en Identificación, donde se ponga de manifiesto el cambio en los datos básicos del animal.
-DI Bovinos con los datos incorrectos.
-Justificante del pago de la tasa correspondiente.
Formularios de solicitud
Documento de Notificaciones a la base de datos BADIGEX.
La expedición de los DI Bovinos será aprobada por los veterinarios oficiales de las Oficinas Veterinarias de Zona.
í?rgano gestor
D. GRAL. DE AGRICULTURA Y GANADERíAAVDA. LUIS RAMALLO, S/N.
06800 MERIDA
dgayg.marpat@gobex.es
924002347