Devolución de garantías de organizadores festejos taurinos - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los organizadores de festejos taurinos recuperar la garantía depositada tras la celebración de los eventos, siempre que no existan obligaciones pendientes.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizadores de festejos taurinos que hayan constituido una garantía.

Requisitos principales

  • Haber transcurrido tres años desde la constitución de la garantía, sin obligaciones pendientes.
  • Cese de la actividad, siempre que no existan procedimientos abiertos o resoluciones pendientes con responsabilidades económicas.

Plazos

No sujeto a plazo de presentación

Duración del trámite

No Aplica

Información adicional

La garantía debe mantenerse durante al menos tres años desde su constitución y debe ser completada o renovada en caso de ejecución parcial o total. Si se devuelve la garantía por cese de actividad y el organizador desea volver a organizar festejos, deberá constituir una nueva garantía.

Resumen

Este trámite permite a los organizadores de festejos taurinos en Extremadura solicitar la devolución de la garantía que depositaron previamente. Esta garantía asegura el cumplimiento de las obligaciones económicas que puedan surgir durante la organización de los eventos.

Quién puede usar este servicio: Organizadores de festejos taurinos que hayan constituido la garantía.

Antes de empezar: Asegúrate de cumplir con los requisitos para la devolución de la garantía.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Haber transcurrido tres años desde la constitución de la garantía, sin obligaciones pendientes.
  • En caso de cese de actividad, no deben existir procedimientos abiertos o resoluciones pendientes con responsabilidades económicas.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • No está sujeto a un plazo de presentación específico.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitud: Presenta la solicitud de devolución de la garantía.
  2. Tramitación: La administración revisará que se cumplen los requisitos.
  3. Resolución: Se emitirá una resolución aprobando o denegando la devolución.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se puede presentar online o presencialmente.
  • La administración verificará que no existen deudas o sanciones pendientes.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la resolución es favorable, se procederá a la devolución de la garantía.
  • Si la resolución es desfavorable, se indicarán los motivos y los recursos disponibles.

Plazos de resolución:

  • No Aplica

Siguientes pasos:

  • En caso de resolución desfavorable, se puede presentar un recurso potestativo.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil Servicio de Protección Civil Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.