Conciertos sociales para la prestación del servicio de Centro Ocupacional por entidades acreditadas conforme MADEX para 2025-2027 - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir que entidades sin ánimo de lucro suscriban conciertos sociales para ofrecer servicios de centro ocupacional a personas con discapacidad, promoviendo su integración sociolaboral.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades sin ánimo de lucro que ofrezcan servicios de centro ocupacional para personas con discapacidad.

Requisitos principales

  • Ser una entidad sin ánimo de lucro constituida y registrada.
  • Estar acreditada y autorizada para prestar el servicio de Centro Ocupacional.
  • Estar inscrita en el registro correspondiente como prestadora del servicio de Centro Ocupacional.
  • Estar inscrita en el Registro de Centros, establecimientos y servicios sanitarios de Extremadura.
  • Disponer de los recursos humanos y medios materiales necesarios.
  • Ser titular de la autorización o habilitación para el ejercicio de la actividad.
  • Acreditar la disponibilidad de los centros mediante título jurídico válido.
  • Acreditar el cumplimiento de la normativa aplicable.
  • No estar incursa en prohibiciones para contratar ni haber sido sancionada.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Plazos

El plazo de presentación fue del 30/09/2024 al 25/10/2024.

Duración del trámite

4 meses

Información adicional

El plazo de presentación de solicitudes fue de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOE.

Resumen

Este trámite permite a entidades acreditadas solicitar conciertos sociales para la prestación del servicio de Centro Ocupacional, dirigidos a personas con discapacidad en Extremadura. Estos conciertos se enmarcan dentro del Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura (MADEX).

Quién puede usar este servicio:

Entidades sin ánimo de lucro que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 13/2018 y el Decreto 122/2022.

Antes de empezar:

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Modelo de Solicitud (Anexo II): [Modelo de Solicitud]
  • Declaración responsable de que cumple los requisitos de acceso previstos en el artículo 5 de la Ley 13/2018, de 26 de diciembre, y en la presente convocatoria. (Anexo III): [Anexo III. autorización y declaración responsable]
  • Declaración responsable de que no se encuentra incursa en ninguna prohibición para contratar establecida en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, ni ha sido sancionada en los términos establecidos en la Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura. Asimismo, que no se encuentra en ninguna causa que dé lugar a la resolución del concierto en los términos del artículo 6.2 del Decreto 122/2022, de 28 de septiembre. (Anexo III)
  • Declaración responsable de que la entidad dispone o dispondrá a fecha de inicio de la prestación de los servicios, de los recursos humanos y medios materiales previstos en el anexo II del Decreto 151/2006, de 31 de julio, por el que se dispone el Marco de Atención a la Discapacidad de Extremadura. (Anexo III).
  • Declaración responsable de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y que no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como autorización u oposición expresa al órgano gestor para que recabe de oficio tales datos (Anexo III).
  • Autorización para que el órgano gestor compruebe de oficio los Estatutos de la entidad. (Anexo III) o, en su defecto, aportación de estos.
  • Documento acreditativo de la representación que ostente la persona solicitante.
  • Documentación justificativa de los criterios de selección previstos en la convocatoria.

Requisitos previos:

  • Ser una entidad sin ánimo de lucro constituida y registrada conforme la normativa aplicable.
  • Reunir los requisitos de acreditación y autorización para prestar el servicio de Centro Ocupacional.
  • Estar inscrita en el registro que las habilite como prestadoras del servicio de Centro Ocupacional.
  • Estar inscrita en el Registro de Centros, establecimientos y servicios sanitarios de Extremadura.
  • Disponer de los recursos humanos y medios materiales pertinentes.
  • Ser titulares de la autorización o habilitación para el ejercicio de la actividad.
  • Acreditar la disponibilidad de los centros donde se desarrollen las prestaciones mediante cualquier título jurídico válido en derecho.
  • Acreditar el cumplimiento de la normativa general o específica que les sea aplicable.
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral y de seguridad social.
  • Acreditar mediante certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el personal que preste servicios en sus instalaciones.
  • No estar incursos en las prohibiciones para contratar conforme la normativa de contratos del sector público ni haber sido sancionadas por la normativa correspondiente a cada ámbito de actuación y que afecte a la aptitud para celebrar el concierto.
  • Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo de presentación de solicitudes fue de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOE.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúna la documentación necesaria.
  2. Complete el modelo de solicitud (Anexo II).
  3. Presente la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la solicitud, se evaluará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 4 meses.

Siguientes pasos:

La resolución del procedimiento será notificada a la entidad solicitante. En caso de ser favorable, se procederá a la suscripción del concierto social.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Salud y Servicios Sociales
  • Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD)
  • Dirección Gerencia - Sepad
  • Unidad de Gestión de Programas Asistenciales
  • Avenida De las Américas, 4
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Normativa Aplicable


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.