Concesión de la Medalla de Extremadura para el año 2025 - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer públicamente a personas o entidades que hayan destacado por sus servicios a la sociedad extremeña, la defensa de sus intereses, o la conservación de su identidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden proponer candidatos el Presidente de la Asamblea de Extremadura, los miembros del Consejo de Gobierno, los Ayuntamientos y otras entidades locales, entidades o instituciones públicas, y entidades, colectivos y asociaciones culturales, científicas o socioeconómicas de carácter privado radicadas en Extremadura, o a instancia de las entidades asociativas de los extremeños y extremeñas asentados fuera de la Región.

Requisitos principales

  • Los candidatos deben haber destacado en la configuración de una sociedad más justa y solidaria, o por su defensa, promoción o fomento de los intereses o imagen de Extremadura.
  • También pueden ser galardonados quienes hayan prestado servicios relevantes, eminentes o extraordinarios a la región, independientemente del ámbito de su actividad.
  • La Medalla puede ser otorgada a personas fallecidas.
  • No se concederá a autoridades administrativas o electivas españolas o de la región en ejercicio de sus cargos.

Plazos

El plazo de presentación de candidaturas es del 1 de octubre de 2024 al 31 de mayo de 2025.

Duración del trámite

Variable, no especificado.

Información adicional

En caso de candidaturas ya presentadas en años anteriores, se debe reiterar la voluntad de proponer nuevamente la concesión, actualizando la información con nuevos datos.

Resumen

Este trámite permite proponer candidatos para la concesión de la Medalla de Extremadura, el máximo galardón que otorga la Comunidad Autónoma. Se busca reconocer a personas o entidades que hayan destacado por sus servicios a la sociedad extremeña, la defensa de sus intereses, o la conservación de su identidad.

Quién puede usar este servicio:

  • Presidente de la Asamblea de Extremadura.
  • Miembros del Consejo de Gobierno.
  • Ayuntamientos y otras entidades locales.
  • Entidades o instituciones públicas.
  • Entidades, colectivos y asociaciones culturales, científicas o socioeconómicas de carácter privado radicadas en Extremadura.
  • Entidades asociativas de los extremeños y extremeñas asentados fuera de la Región.

Antes de empezar:

  • Revisa los requisitos y la documentación necesaria para presentar la propuesta.
  • Asegúrate de que el candidato cumple con los criterios establecidos en la normativa.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Anexo II (Propuesta de concesión) o documento equivalente con la información solicitada.
  • Certificado que acredite que la propuesta proviene del órgano competente (ej. certificado del Secretario Municipal si es un Ayuntamiento).
  • Certificado que acredite que el candidato no forma parte del órgano decisorio del proponente.
  • Informe que justifique la oportunidad de la concesión, incluyendo datos y biografía del candidato.
  • Apoyos o adhesiones a la propuesta de concesión (opcional).

Requisitos previos:

  • El candidato debe haber destacado en la configuración de una sociedad más justa y solidaria, o por su defensa, promoción o fomento de los intereses o imagen de Extremadura.
  • También pueden ser galardonados quienes hayan prestado servicios relevantes, eminentes o extraordinarios a la región, independientemente del ámbito de su actividad.
  • La Medalla puede ser otorgada a personas fallecidas.
  • No se concederá a autoridades administrativas o electivas españolas o de la región en ejercicio de sus cargos.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo de presentación de candidaturas es del 1 de octubre de 2024 al 31 de mayo de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Completa el Anexo II (Propuesta de concesión) o un documento equivalente.
  3. Obtén los certificados necesarios.
  4. Redacta un informe que justifique la oportunidad de la concesión.
  5. Recopila apoyos o adhesiones a la propuesta (opcional).
  6. Presenta la propuesta electrónicamente a través del Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en cualquiera de los registros electrónicos indicados en la Ley 39/2015.

Información sobre cada etapa:

  • La propuesta debe dirigirse a la Presidencia de la Comisión de la Medalla de Extremadura.
  • La presentación electrónica requiere certificado digital.

Tiempos de espera:

  • No se especifica un tiempo de espera para la resolución del procedimiento.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Comisión de la Medalla de Extremadura evaluará las propuestas presentadas.
  • Se notificará la resolución a los proponentes.

Plazos de resolución:

  • No se especifica un plazo de resolución.

Siguientes pasos:

  • En caso de ser concedida la Medalla, se realizará un acto público de entrega.

Ayuda

Contacto:

  • Presidencia de la Junta de Extremadura, Gabinete de la Presidencia, Servicio de Análisis y Documentación. Plaza Del Rastro, S/N, 06800, Mérida.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver preguntas frecuentes en la sección FAQ.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.