Concesión de la Medalla al Mérito en Protección Civil y demás distinciones - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Regular el proceso para otorgar la Medalla al Mérito en Protección Civil y otras distinciones dentro del Sistema Regional de Protección Civil de Extremadura, así como definir la estructura y el funcionamiento de la Comisión de Valoración.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas e instituciones, tanto públicas como privadas, que sobresalgan por sus actividades en materia de protección civil y emergencias, las acciones o colaboraciones especiales en situación de emergencia, así como la colaboración y contribución continuada en el tiempo al Sistema Regional de Protección Civil y Emergencias en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- La Medalla al Mérito en Protección Civil de Extremadura se concede a personas u organizaciones que destaquen en el ámbito de la protección civil y las emergencias.
- La Mención de Honor se otorga por contribuciones especiales en situaciones de emergencia.
- La Medalla de reconocimiento a la labor del voluntariado de Protección Civil se concede a miembros de Agrupaciones Locales de Voluntariado con una trayectoria de 10 o 20 años de servicio.
Plazos
La solicitud se presentará entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año.
Duración del trámite
Variable, no especificada.
Información adicional
No aplica el silencio administrativo. La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede ser recurrida.
Resumen
Este trámite permite proponer la concesión de la Medalla al Mérito en Protección Civil y otras distinciones del Sistema Regional de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o jurídicas e instituciones, tanto públicas como privadas, que destaquen en actividades de protección civil y emergencias.
Lo que necesitas
Documentación:
- Solicitud.
- Memoria justificativa.
- Otra documentación acreditativa.
Requisitos:
- La Medalla al Mérito en Protección Civil se concede a quienes destaquen en este ámbito.
- La Mención de Honor se otorga por colaboraciones especiales en emergencias.
- La Medalla de reconocimiento al voluntariado se concede por años de servicio.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la solicitud y la documentación requerida.
- Presentar la solicitud entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año.
- Tramitar en línea a través de este enlace: Tramitar en línea
Después de hacerlo
- La resolución del procedimiento no pone fin a la vía administrativa.
Ayuda
-
Órgano gestor: Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil Servicio de Protección Civil Avenida Valhondo, 06800, Mérida
-
Normativa:
- LEY 10/2019, de 11 de abril, de protección civil y de gestión de emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura
- DECRETO 10/2023, de 10 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a la Medalla al Mérito en protección civil y Mención de honor por colaboraciones especiales en situación de emergencia de protección civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su procedimiento de concesión
Trámites Relacionados
- Compensación de deudas y créditos: Solicitud para la compensación de deudas y créditos en período voluntario de pago o en período ejecutivo.
- Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD: Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD
- Alta de terceros: Solicitud de incorporación al Sistema de Gestión Económico-Financiera de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura para percibir pagos, por transferencia bancaria, de la Tesorería de la Junta de Extremadura.
- Canon de saneamiento: Presentación y pago telemático del canon de saneamiento (Modelo 683).
- Impuesto sobre sucesiones: Confección on line de autoliquidación del Impuesto sobre Sucesiones (Modelo 650).
- Aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas: Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de deudas, de naturaleza pública, en período voluntario.
- Ver más