Colaboración para adhesión a modelos de gestión - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permitir que propietarios de terrenos adehesados de entre 10 y 100 hectáreas se adhieran voluntariamente a un proyecto de planificación de la regeneración de dehesas, financiado con fondos MRR (Next Generation).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas titulares de fincas con una superficie de terreno adehesado entre 10 y 100 hectáreas contiguas, ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- La finca debe estar en Extremadura y tener entre 10 y 100 hectáreas contiguas de terreno adehesado.
- Se considera terreno adehesado el incluido en el ecosistema 6310 (Directiva Hábitats) o en la formación arbolada de Dehesa del Mapa Forestal de España, o poblado por especies del género Quercus con aprovechamiento agrosilvopastoral y una cobertura arbórea de entre el 5% y el 70%.
Plazos
El plazo está abierto desde el 19 de noviembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2025. Esta fecha de finalización podría ser modificada anticipadamente mediante resolución.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la gestión interna.
Información adicional
Una vez gestionada la solicitud, se facilitará al titular la solicitud de adhesión al modelo tipo de gestión forestal adecuado. La firma y aceptación implicarán que la superficie se considere con un instrumento de gestión forestal, aplicándose lo dispuesto en el Decreto 119/2022.
Resumen
Este trámite permite a los propietarios de fincas adehesadas de entre 10 y 100 hectáreas en Extremadura colaborar voluntariamente en un proyecto de regeneración de dehesas financiado por fondos europeos. Al adherirse, se considerará que su finca cuenta con un instrumento de gestión forestal.
Quién puede usar este servicio
Propietarios de fincas con terreno adehesado de entre 10 y 100 hectáreas en Extremadura.
Antes de empezar
Verifique que su finca cumple con los requisitos de superficie y tipo de terreno.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Persona física:
- Fotocopia del DNI del titular (o representante) si se opone a la consulta.
- Plano o croquis de la finca, indicando la superficie adehesada.
- Persona jurídica:
- Copia de la escritura de constitución y modificaciones de la sociedad, y del poder del representante legal.
- Copia del acuerdo de la Junta Directiva o Consejo de Dirección para ofrecer la colaboración.
- Copias del NIF de la persona jurídica y del DNI del representante (si se opone a la consulta).
- Plano o croquis de la finca, indicando la superficie adehesada.
- Si la representación es mediante poder notarial, aportar el CSV (Código Seguro de Verificación) para consulta a través de la Red SARA.
Requisitos previos
- La finca debe estar en Extremadura y tener entre 10 y 100 hectáreas contiguas de terreno adehesado.
- Se considera terreno adehesado el incluido en el ecosistema 6310 (Directiva Hábitats) o en la formación arbolada de Dehesa del Mapa Forestal de España, o poblado por especies del género Quercus con aprovechamiento agrosilvopastoral y una cobertura arbórea de entre el 5% y el 70%.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúna la documentación necesaria.
- Descargue y complete el formulario normalizado (Anexo I de la Resolución).
- Presente la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido.
- Asegúrese de incluir toda la documentación requerida para evitar retrasos.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez gestionada la solicitud, se le facilitará la solicitud de adhesión al modelo tipo de gestión forestal adecuado a su superficie. La firma y aceptación de este modelo implicará que la superficie se considere con un instrumento de gestión forestal.
Plazos de resolución
No especificado.
Siguiente pasos
Una vez aprobada la adhesión, su finca se considerará con un instrumento de gestión forestal, aplicándose lo dispuesto en el Decreto 119/2022.
Ayuda
Contacto
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Resolución de apertura de plazo para colaboración voluntaria de titulares de dehesa
- Modificación resolución apertura de plazo para colaboración voluntaria
- Protección de datos
- Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración