Cheque Exporta - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer asesoramiento especializado en comercio internacional a empresas de Extremadura que buscan expandirse a mercados exteriores, ayudándolas a identificar oportunidades, entender los requisitos legales y desarrollar estrategias de entrada.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad económica en Extremadura, así como comunidades de bienes u otras unidades económicas sin personalidad jurídica que puedan llevar a cabo los proyectos.
Requisitos principales
- Desarrollar actividades de transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio al por mayor o servicios en Extremadura.
- Tener un volumen de ventas fuera de España inferior al 15% del volumen total de operaciones en el ejercicio contable anterior.
- No haber sido beneficiario de esta ayuda en las dos convocatorias anteriores.
Plazos
El plazo de presentación es desde el 15 de enero de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025.
Duración del trámite
3 meses
Resumen
El Cheque Exporta es una ayuda destinada a empresas extremeñas que buscan expandirse a mercados internacionales. Ofrece asesoramiento personalizado para identificar oportunidades, comprender requisitos legales y desarrollar estrategias de entrada.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas y jurídicas con actividad económica en Extremadura.
- Comunidades de bienes u otras unidades económicas sin personalidad jurídica.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir los requisitos de elegibilidad.
- Reúne la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Resumen anual del IVA (Modelo 390) o autoliquidación del IVA (Modelo 303).
- Presupuestos o facturas proforma para el plan de internacionalización.
- Información del IAE (si no se autoriza la consulta).
- Memoria descriptiva detallada de los objetivos de internacionalización.
- Anexo IV (para comunidades de bienes).
- Poder del representante legal (para personas jurídicas).
- Justificante de estar al corriente de las obligaciones tributarias (si no se autoriza la consulta).
- Declaración responsable (anexo II).
- Declaración de ayudas solicitadas (anexo II).
Requisitos previos:
- Desarrollar actividades económicas específicas en Extremadura.
- Tener un volumen de ventas fuera de España inferior al 15%.
- No haber sido beneficiario en las dos convocatorias anteriores.
Costes y plazos:
- La ayuda cubre el 80% de la inversión, hasta un máximo de 3.500 euros.
- La inversión mínima subvencionable es de 1.500 euros.
- Plazo de presentación: 15/01/2025 - 30/09/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede a la plataforma de tramitación en línea a través de este enlace: Tramitar en línea.
- Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida.
- Presenta la solicitud dentro del plazo establecido.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma electrónica.
- Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se evaluará tu solicitud y se emitirá una resolución.
Plazos de resolución:
- 3 meses.
Siguiente pasos:
- Si la resolución es favorable, recibirás la ayuda para llevar a cabo tu plan de internacionalización.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio
- Servicio de Comercio Exterior, Mercados y Competencia
- Paseo de Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Información protección de datos
- Solicitud ayuda Anexo I
- Declaración responsable Anexo II
- Anexo IV Declaración Comunidad de Bienes
- Modelo de cartel de publicidad
- Solicitud liquidación Anexo III
- Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
Preguntas frecuentes:
- Ver sección FAQ en la tarjeta administrativa.