Censo de instalaciones y operadores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Crear y mantener actualizado un registro de los operadores e instalaciones del sector del aceite de oliva y aceituna de mesa en Extremadura, para asegurar el cumplimiento de las normativas y la exactitud de las declaraciones obligatorias.
¿Quién puede solicitarlo?
Instalaciones y operadores oleícolas ubicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, incluyendo almazaras, envasadoras, refiner ías, extractoras, otros tenedores de aceite de oliva y orujo, empresas que operan sin instalaciones propias e industrias de transformación y otros operadores de aceitunas de mesa con instalaciones.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
Plazos
Las solicitudes de alta deben realizarse durante el mes siguiente al inicio de la actividad. Las bajas o modificaciones deben presentarse antes de la finalización del mes siguiente al hecho causante.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El incumplimiento de las obligaciones establecidas puede acarrear sanciones.
Resumen
Este trámite permite a las instalaciones y operadores del sector oleícola en Extremadura inscribirse, modificar sus datos o darse de baja en el censo correspondiente. Este censo es fundamental para el control y seguimiento de la producción y comercialización de aceite de oliva y aceituna de mesa.
Quién puede usar este servicio:
- Almazaras
- Envasadoras
- Refinerías y extractoras
- Otros tenedores de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva
- Empresas que operan en el mercado del aceite de oliva sin instalaciones propias
- Industrias de transformación y otros operadores de aceitunas de mesa con instalaciones
Lo que necesitas
-
Documentación:
- Solicitud de alta, baja o modificación en el censo oleícola (Anexo I).
-
Plazos:
- Las solicitudes de alta deben presentarse durante el mes siguiente al inicio de la actividad.
- Las comunicaciones de baja o modificación deben presentarse antes de que finalice el mes siguiente al hecho que las motiva.
Cómo hacerlo
- Cumplimentar la solicitud: Utilice el Anexo I para solicitar el alta, baja o modificación de sus datos en el censo.
- Presentar la solicitud: Puede realizar el trámite:
- En línea: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura.
- Presencialmente: En las oficinas de registro de la Junta de Extremadura.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: La resolución del procedimiento se emitirá en un plazo máximo de 6 meses.
- Efecto del silencio administrativo: Si no recibe respuesta en 6 meses, se entenderá que su solicitud ha sido estimada.
Ayuda
-
Normativa:
-
Órgano gestor:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas y Regulación de Mercados Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida
-
Representación voluntaria por medios electrónicos: