Ayudas para la modernización y/o mejora de explotaciones agrarias mediante planes de mejora - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Modernizar las explotaciones agrarias en Extremadura y apoyar a los jóvenes agricultores.

¿Quién puede solicitarlo?

Jóvenes agricultores que se establezcan por primera vez, jóvenes que ya se hayan establecido con ayudas anteriores, y jóvenes que no hayan recibido ayudas pero se hayan establecido en los últimos 5 años.

Requisitos principales

  • Tener entre 18 y 40 años al presentar la solicitud.
  • No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones.
  • Presentar un plan de mejora para una explotación calificada como prioritaria.
  • Tener capacidad y competencias profesionales adecuadas.
  • Comprometerse a ejercer la actividad agraria y mantener las inversiones durante al menos cinco años.
  • Cumplir las normas mínimas en materia de medio ambiente, higiene y bienestar animal.
  • La explotación debe ser técnica y económicamente viable (RUT superior al 20% de la renta de referencia).
  • La solicitud debe cumplir al menos cuatro criterios de elegibilidad.

Plazos

Desde el 22 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La ayuda es una subvención que reembolsa los costes subvencionables. El porcentaje básico de la ayuda es del 45% de la inversión financiable, pudiendo incrementarse hasta un máximo del 60% si la explotación está en zona de montaña, es de ganado extensivo o cultivos de secano, o si el titular es socio de una cooperativa agroalimentaria.

Resumen

Estas ayudas están pensadas para modernizar las explotaciones agrarias en Extremadura y apoyar a los jóvenes agricultores.

Quién puede usar este servicio:

  • Jóvenes que soliciten simultáneamente la ayuda al establecimiento.
  • Jóvenes que ya recibieron ayuda para la creación de empresas agrarias.
  • Jóvenes que se hayan establecido en los últimos 5 años sin recibir ayudas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Plan de mejora.
  • Tres presupuestos o facturas proforma de las inversiones.
  • Si inviertes en inmuebles, contrato de arrendamiento o acreditación de propiedad y autorización para realizar obras.
  • Si usas aguas subterráneas, solicitud de autorización.
  • Modelo de consulta de datos personales (si aplica).

Requisitos principales:

  • Tener entre 18 y 40 años.
  • No tener prohibiciones para recibir subvenciones.
  • Presentar un plan de mejora para una explotación prioritaria.
  • Tener capacidad profesional.
  • Comprometerse a trabajar la tierra y mantener las inversiones.
  • Cumplir normas ambientales y de bienestar animal.
  • Que la explotación sea viable económicamente.
  • Cumplir al menos cuatro criterios de elegibilidad.

Costes y plazos:

  • El plazo para solicitar es del 22 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.
  • La ayuda cubre hasta el 60% de la inversión financiable.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Prepara la documentación requerida.
  2. Completa la solicitud online en el portal ARADO: https://aradoacceso.juntaex.es/
  3. Adjunta los documentos necesarios.
  4. Envía la solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Dirección General de Política Agraria Comunitaria revisará tu solicitud.
  • Recibirás una resolución en un plazo de 3 meses.
  • Si no recibes respuesta en ese tiempo, se considera que la solicitud ha sido denegada.

Siguientes pasos:

  • Si tu solicitud es aprobada, recibirás la ayuda tras justificar los gastos realizados.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas Estructurales Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.