Ayudas para la mejora, modernización y rehabilitación de los mercados de abastos de Extremadura - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer ayudas económicas a los ayuntamientos de Extremadura para mejorar, modernizar y rehabilitar los mercados de abastos, impulsando así el comercio local y la regeneración urbana.
¿Quién puede solicitarlo?
Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- Ser Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Proyectos con una inversión elegible de al menos 10.000 euros.
- Mercados de abastos con al menos 5 puestos en funcionamiento y un nivel de ocupación mínimo del 35%.
Plazos
Pendiente de convocatoria.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 4 meses. El silencio administrativo tiene efecto desestimatorio.
Información adicional
Las ayudas cubren el 80% del coste de ejecución de la inversión, con un límite máximo de 100.000 euros por beneficiario.
Resumen
Este trámite permite a los ayuntamientos de Extremadura solicitar ayudas para mejorar, modernizar y rehabilitar sus mercados de abastos. El objetivo es impulsar el comercio local y revitalizar el entorno urbano.
Quién puede usar este servicio:
- Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Antes de empezar:
- Asegúrate de que el mercado de abastos cumple con los requisitos mínimos de ocupación y número de puestos.
- Prepara la documentación necesaria, incluyendo la memoria del proyecto y el presupuesto detallado.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria detallada de la actuación (Anexo I).
- Memoria económica de la actuación.
- Calendario o cronograma de actuaciones.
- Justificantes de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Declaración responsable (Anexo II).
- Informe justificativo (si aplica).
- Alta de Terceros (si aplica).
- Anexo III cumplimentado.
Requisitos previos:
- El proyecto debe suponer una inversión elegible de al menos 10.000 euros.
- El mercado de abastos debe tener al menos 5 puestos en funcionamiento y un nivel de ocupación mínimo del 35%.
Costes y plazos:
- Las ayudas cubren el 80% del coste de ejecución de la inversión, con un límite máximo de 100.000 euros.
- El plazo de presentación está pendiente de convocatoria.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara la documentación requerida.
- Completa el formulario de solicitud (Anexo I).
- Presenta la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe incluir una memoria detallada del proyecto, un presupuesto desglosado y un calendario de actuaciones.
- Es importante estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver la solicitud es de 4 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se evaluará la solicitud y se notificará la resolución.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 4 meses. El silencio administrativo tiene efecto desestimatorio.
Siguiente pasos:
- Si la solicitud es aprobada, se procederá a la ejecución del proyecto y a la justificación de los gastos.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio Servicio de Comercio Interior y Artesanía Paseo de Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Decreto 199/2016, de 14 de diciembre
- http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2019/970o/19050328.pdf
- http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2019/970o/19050309.pdf
Preguntas frecuentes:
- ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas ayudas? Los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- ¿Cuál es la cuantía máxima de la ayuda? Se subvenciona el 80% del coste de la inversión, con un límite máximo de 100.000 euros.
- ¿Qué requisitos deben cumplir los proyectos para ser subvencionables? Los proyectos deben tener una inversión mínima de 10.000 euros y desarrollarse en mercados con al menos 5 puestos en funcionamiento y una ocupación mínima del 35%.
- ¿Cómo se solicita esta ayuda? La solicitud se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud? El plazo máximo para resolver la solicitud es de 4 meses, y el silencio administrativo es desestimatorio.
- ¿Cuál es el objetivo de estas ayudas? La finalidad es mejorar y modernizar los mercados de abastos para consolidar el comercio de proximidad y regenerar el entorno urbano.
- ¿Qué documentación se necesita para solicitar la ayuda? Se debe presentar una memoria detallada de la actuación, memoria económica, calendario de actuaciones, justificantes de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, declaración responsable y otros documentos específicos.