Ayudas para la mejora de la competitividad del sector artesano - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas de Extremadura mediante la optimización de procesos, la adopción de tecnologías avanzadas y el aumento de la eficiencia energética.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas y jurídicas, incluyendo comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica, inscritas en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de Extremadura. También pueden ser beneficiarios los nuevos artesanos que hayan solicitado la inscripción antes de la finalización del plazo de solicitud.
Requisitos principales
- Estar inscrito o haber solicitado la inscripción en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Plazos
El plazo de presentación es del 14 de enero de 2025 al 13 de febrero de 2025.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Las ayudas consisten en una subvención del 60% de los gastos elegibles, aplicada a una inversión máxima subvencionada de 60.000 euros. Este porcentaje puede incrementarse en un 10% para jóvenes artesanos y un 5% para mujeres artesanas.
Resumen
Estas ayudas están diseñadas para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas en Extremadura. El objetivo es fortalecer su crecimiento sostenible mediante la mejora de los procesos de producción, la implementación de tecnologías avanzadas y el aumento de la eficiencia energética.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas y jurídicas inscritas en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Nuevos artesanos que hayan solicitado la inscripción en el registro antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Antes de empezar:
- Asegúrate de estar inscrito o haber solicitado la inscripción en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de Extremadura.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria explicativa de la necesidad de realizar las inversiones.
- Presupuestos o facturas proformas emitidos por empresas externas.
- Declaración responsable de reunir las condiciones para ser beneficiario y declaración de otras ayudas (Anexo II).
- Declaración de Ausencia de Conflictos de Interés (DACI), firmada electrónicamente.
- Declaración responsable con la relación de todas las ayudas públicas solicitadas o concedidas para el mismo proyecto (Anexo II).
- En el caso de comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica propia, Anexo IV con los compromisos de ejecución asumidos por cada comunero y el importe de la subvención a aplicar a cada uno de ellos, debiendo nombrar un representante.
- Justificación de estar al corriente de obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y no tener deudas con la Hacienda Autonómica o autorización expresa para su comprobación de oficio.
- Información de datos del IAE.
- En caso de persona jurídica, poder del representante legal.
- Certificado de Titularidad Real expedido por Notario en caso de no autorizar expresamente a que la Secretaría General pueda recabar de oficio los datos relativos a los titulares reales.
- Número de cuenta que el solicitante tiene activo en el sistema de alta de terceros de la Junta de Extremadura para el abono de la subvención.
- Proyecto técnico o memoria valorada con desglose de unidades de obra, en el caso de inversiones que incluyan ejecución de obra civil.
- Estatutos de la Comunidad de Bienes (CB) y/o Entidades sin Personalidad Jurídica (ESPJ).
Requisitos previos:
- Estar inscrito o haber presentado solicitud al Registro de artesanos y empresas artesanas - JUNTAEX.
Costes y plazos:
- La ayuda consiste en una subvención del 60% de los gastos elegibles, aplicada a una inversión máxima subvencionada de 60.000 euros.
- El plazo de presentación de solicitudes es del 14/01/2025 al 13/02/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Completa el formulario de solicitud (Anexo I).
- Presenta la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados por la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debidamente cumplimentada conforme al modelo de anexo I, deberá ir acompañada obligatoriamente por la documentación indicada.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se evaluarán las solicitudes presentadas.
- Se notificará la resolución a los solicitantes.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
- El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.
- La resolución no pone fin a la vía administrativa.
Siguientes pasos:
- En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda.
- Se puede interponer recurso de alzada contra la resolución.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio
- Servicio de Comercio Interior y Artesanía
- Paseo de Roma, s/n
- 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Formularios y Anexos:
- ANEXO I_SOLICITUD DE AYUDA
- ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE
- ANEXO III SOLICITUD DE LIQUIDACIÓN
- ANEXO IV DECLARACIÓN EXPRESA RESPONSABLE CB_ESPJ
- ANEXO V OFICIOS ARTESANOS
Normativa: