Ayudas para la internacionalización de la empresa extremeña - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer ayudas a pequeñas y medianas empresas de Extremadura para impulsar su internacionalización y mejorar su presencia en mercados exteriores, incluyendo el fortalecimiento de sus capacidades digitales.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas y jurídicas consideradas pequeñas y medianas empresas (PYME) que realicen una actividad económica en Extremadura, así como asociaciones empresariales, comunidades de bienes o cualquier otra unidad económica o patrimonio separado.

Requisitos principales

  • Ser una PYME (pequeña y mediana empresa).
  • Ejercer una actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Desarrollar actividades de transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio al por mayor o servicios (excluyendo intermediación) en Extremadura.

Plazos

El plazo de presentación es desde el 4 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La ayuda máxima por beneficiario es de 30.000 euros por convocatoria. La subvención cubre el 75% de los gastos elegibles, excepto en ferias internacionales y consultoría para internacionalización digital, donde cubre el 50%.

Resumen

Estas ayudas están diseñadas para impulsar la internacionalización de las empresas de Extremadura y mejorar sus condiciones de comercialización en el exterior. Se busca fortalecer las capacidades digitales de las PYMEs en su enfoque hacia los mercados internacionales.

Quién puede usar este servicio:

  • Pequeñas y medianas empresas (PYME) que desarrollen una actividad económica en Extremadura.
  • Asociaciones empresariales.
  • Comunidades de bienes u otras unidades económicas.

Antes de empezar:

  • Verifica que cumples con los requisitos para ser beneficiario.
  • Prepara la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Instancia de solicitud (Anexo I): Anexo I Solicitud de ayuda
  • Declaración responsable (Anexo II): Anexo II Declaración Responsable
  • Memoria detallada de los objetivos y actividades de internacionalización.
  • Presupuestos o facturas proforma de empresas externas.
  • Poder del representante legal (si es persona jurídica).
  • Certificado de IAE, Hacienda Estatal, Autonómica y Seguridad Social (si no autorizas su comprobación de oficio).
  • Declaración responsable para comunidades de bienes (Anexo IV si aplica).
  • Agenda detallada de misiones comerciales (si aplica).
  • Copia del anuncio de licitación (si aplica).
  • Indicación de la página web a modificar (si aplica).

Requisitos previos:

  • Ser una PYME con actividad económica en Extremadura.
  • Desarrollar actividades de transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio al por mayor o servicios (excluyendo intermediación).

Costes y plazos:

  • La ayuda cubre hasta el 75% de los gastos elegibles (50% en ferias y consultoría digital).
  • El importe máximo de ayuda es de 30.000 euros por beneficiario.
  • Plazo de presentación: 4 de octubre de 2024 - 30 de septiembre de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la plataforma de trámites online de la Junta de Extremadura.
  3. Completa la solicitud con la información requerida.
  4. Adjunta la documentación.
  5. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
  • Es importante leer detenidamente las bases reguladoras para conocer los gastos subvencionables y los criterios de valoración.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud.

Plazos de resolución:

  • 3 meses.

Siguientes pasos:

  • Si la resolución es favorable, deberás justificar los gastos realizados para recibir el pago de la ayuda.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
  • Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio
  • Servicio de Comercio Exterior, Mercados y Competencia
  • Paseo de Roma, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección FAQ en la tarjeta administrativa.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.