Ayudas para la inscripción del personal investigador doctor - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir la inscripción de personal investigador doctor para que puedan realizar actividades de investigación en universidades o centros de I+D dentro del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

¿Quién puede solicitarlo?

Personal investigador doctor interesado en obtener un contrato con uno de los agentes SECTI beneficiarios.

Requisitos principales

  • Estar en posesión del título de Doctor o Doctora por la UEX o por otra universidad (en este último caso, se requiere haber nacido en Extremadura o ser residente actualmente en esta comunidad autónoma con una antigüedad de al menos un año).
  • No haber transcurrido más de seis años entre la fecha de obtención del título de Doctor o Doctora y la de finalización del plazo de presentación de inscripciones.
  • No haber sido beneficiario de una contratación de similares características a las de estas ayudas por un periodo de más de un año de duración.

Plazos

El plazo de presentación fue del 20 de agosto de 2024 al 23 de septiembre de 2024.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. No pone fin a la vía administrativa.

Resumen

Este trámite permite la inscripción de personal investigador doctor para la realización de actividades de investigación en Universidades o Centros de I+D del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Quién puede usar este servicio: Personal investigador doctor.

Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la inscripción.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Currículum Vitae Normalizado (CVN) en formato PDF.
  • Memoria de actividades de investigación a desarrollar, según el modelo oficial disponible en https://secti.juntaex.es.
  • Documento de aceptación del investigador doctor emitido por el centro receptor.
  • Historial científico-técnico del grupo de investigación del centro receptor, según el modelo oficial disponible en https://secti-idi.juntaex.es.
  • Historial científico-técnico del grupo de investigación de admisión en el agente SECTI, según el modelo oficial disponible en https://secti-idi.juntaex.es.
  • En caso de títulos de doctorado obtenidos en universidades fuera del territorio nacional, certificado de equivalencia expedido por el Rector de la Universidad de Extremadura (opcional).
  • Copia del título de Doctor o Doctora o copia de la certificación académica (opcional).
  • Documento que acredite nacimiento en Extremadura o residencia actual en Extremadura, solo en el caso de doctorados obtenidos por una universidad diferente a la de Extremadura (opcional).
  • Certificado de empadronamiento emitido por localidad extremeña que acredite que, actualmente, reside en la región con una antigüedad de al menos un año (opcional).
  • Certificado que acredite grado de discapacidad igual o superior al 33%, si la hubiera (opcional).

Requisitos previos:

  • Estar en posesión del título de Doctor o Doctora por la UEX o por otra universidad (en este último caso, se requiere haber nacido en Extremadura o ser residente actualmente en esta comunidad autónoma con una antigüedad de al menos un año).
  • No haber transcurrido más de seis años entre la fecha de obtención del título de Doctor o Doctora y la de finalización del plazo de presentación de inscripciones.
  • No haber sido beneficiario de una contratación de similares características a las de estas ayudas por un periodo de más de un año de duración.

Costes y plazos:

  • El coste total por investigador contratado es de 123.000,00€.
  • El plazo de presentación fue del 20/08/2024 al 23/09/2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Acceder a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
  3. Completar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
  4. Adjuntar la documentación requerida.
  5. Presentar la solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la solicitud, se procederá a su evaluación.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Siguientes pasos:

Estar atento a las notificaciones y resoluciones que se publiquen.

Ayuda

Contacto:

Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Pública Paseo De Roma, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.