Ayudas para la atracción y establecimiento de nómadas digitales - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Atraer y establecer nómadas digitales en Extremadura, fomentando el desarrollo económico y fortaleciendo el talento regional mediante el trabajo remoto.
¿Quién puede solicitarlo?
Nómadas digitales (trabajadores por cuenta ajena y autónomos) que residan fuera de Extremadura al solicitar la ayuda y se establezcan y empadronen en algún municipio de la región.
Requisitos principales
- No estar incurso en las prohibiciones de la Ley de Subvenciones de Extremadura.
- Poder desarrollar la actividad laboral o profesional de forma remota desde Extremadura.
- Tener NIE (en caso de solicitantes extranjeros).
- Residir fuera de Extremadura al presentar la solicitud y haber residido fuera durante los seis meses anteriores.
Plazos
Desde el 9 de octubre de 2024 hasta el 8 de octubre de 2025.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La persona beneficiaria debe residir y permanecer empadronada ininterrumpidamente en Extremadura durante 24 meses.
Resumen
Ayudas económicas para atraer y establecer nómadas digitales, personas teletrabajadoras y autónomas en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Este programa busca fomentar el desarrollo económico y fortalecer el talento regional.
Quién puede usar este servicio:
- Nómadas digitales que residan fuera de Extremadura al momento de la solicitud.
- Personas teletrabajadoras y autónomas que trabajen de forma remota.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Si has residido fuera de España: baja consular o documento oficial que acredite el tiempo de residencia.
- Si eres trabajador por cuenta ajena: certificado de la empresa que autorice el trabajo remoto en Extremadura o acuerdo de trabajo a distancia.
- Si eres autónomo: memoria que acredite los términos y condiciones del trabajo a distancia.
Requisitos:
- No estar incurso en las prohibiciones de la Ley de Subvenciones de Extremadura.
- Poder desarrollar la actividad laboral o profesional de forma remota desde Extremadura.
- Tener NIE (en caso de solicitantes extranjeros).
- Residir fuera de Extremadura al presentar la solicitud y haber residido fuera durante los seis meses anteriores.
Cuantía:
- 10.000 euros si eres menor de 30 años, mujer, o te empadronas en una localidad de menos de 5.000 habitantes.
- 8.000 euros para el resto de solicitantes.
Plazos:
- Desde el 9 de octubre de 2024 hasta el 8 de octubre de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Revisa los requisitos y la documentación necesaria.
- Tramita la solicitud en línea a través del enlace proporcionado.
- Acredita el empadronamiento en un municipio extremeño.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma telemática.
- El abono de la subvención se realiza en un pago único.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Recibirás la resolución de concesión de la ayuda.
- Deberás acreditar el empadronamiento en el municipio señalado en la solicitud.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguientes pasos:
- Residir y permanecer empadronado ininterrumpidamente en Extremadura durante 24 meses.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
- Dirección General de Empleo
- Servicio de Fomento del Empleo
- Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué se entiende por nómada digital? La ayuda está destinada a personas que trabajan de forma remota utilizando tecnologías de la información y comunicación.
- ¿Cuál es el requisito de residencia para optar a la ayuda? Debes residir fuera de Extremadura al momento de solicitar la ayuda y haber vivido fuera de la región durante los seis meses anteriores.
- ¿Cómo se realiza el pago de la subvención? La ayuda se abona en un pago único tras la notificación de la concesión y la acreditación del empadronamiento en un municipio extremeño.
- ¿Qué documentos debo presentar para acreditar mi situación laboral? Si eres trabajador por cuenta ajena, necesitas un certificado de tu empresa que autorice el trabajo remoto en Extremadura o un acuerdo de trabajo a distancia. Si eres autónomo, debes presentar una memoria que detalle tu actividad profesional a distancia.
- ¿Cuánto tiempo debo permanecer en Extremadura para no perder la ayuda? Debes residir y permanecer empadronado en Extremadura durante 24 meses ininterrumpidos.
- ¿Cómo puedo solicitar esta ayuda? Puedes tramitar la solicitud en línea a través del enlace proporcionado en la página del trámite.