Ayudas para investigación industrial o desarrollo experimental a proyectos realizados por pymes - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas en Extremadura, impulsando la innovación empresarial.

¿Quién puede solicitarlo?

Pequeñas y medianas empresas (pymes) que realicen proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en un centro de trabajo ubicado en Extremadura.

Requisitos principales

  • Estar formalmente constituida y dada de alta en el IAE relacionado con el objeto del proyecto.
  • Desarrollar el proyecto en un centro de trabajo en Extremadura y tener un código de cotización de la Seguridad Social en la comunidad autónoma.
  • No estar incursa en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario según la Ley 6/2011, de 23 de marzo, LSCAEX.
  • Estar al corriente de las obligaciones con la Hacienda Estatal, la Seguridad Social y la Hacienda Autonómica.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión que haya declarado la ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Tener solvencia económico-financiera suficiente para ejecutar el proyecto.
  • No incumplir los plazos de pago a proveedores (para subvenciones superiores a 30.000 euros).
  • Tener una cuenta bancaria activa en el Sistema de Terceros de la Junta de Extremadura.

Plazos

El plazo de presentación fue del 23 de abril de 2024 al 22 de mayo de 2024.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La cuantía de la subvención se calcula aplicando un porcentaje a la inversión subvencionable, según el tamaño de la empresa y la categoría del proyecto.

Resumen

Ayudas económicas para que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Extremadura puedan llevar a cabo proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental. El objetivo es impulsar la innovación empresarial en la región.

Quién puede usar este servicio:

  • PYMEs que realicen proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en un centro de trabajo en Extremadura.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos generales y específicos.
  • Revisa la documentación necesaria y tenla preparada.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • La documentación se detalla en la web de gestión AYUDASPRI.

Requisitos previos:

  • Estar constituida como PYME y dada de alta en el IAE correspondiente.
  • Tener un centro de trabajo en Extremadura.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.

Costes y plazos:

  • Coste: No especificado.
  • Plazo de presentación: Del 23 de abril de 2024 al 22 de mayo de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la web de gestión AYUDASPRI.
  3. Genera y sube los anexos de solicitud firmados.
  4. Presenta la documentación requerida.

Información sobre cada etapa:

  • La web AYUDASPRI te guiará en cada paso del proceso.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluará tu solicitud.
  • Recibirás una notificación con la resolución.

Plazos de resolución:

  • 6 meses.

Siguiente pasos:

  • Si la resolución es favorable, sigue las instrucciones para recibir la ayuda.
  • Si la resolución es desfavorable, puedes interponer un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Empresarial Paseo De Roma, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de FAQ para preguntas comunes.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.