Ayudas en especie (Llegando a Europa y Misiones Tecnológicas). - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer ayudas en especie para la ejecución de los Programas Llegando a Europa y Misiones Tecnológicas, dentro del Plan de Internacionalización y Financiación de la I+D+I.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas (personas físicas o jurídicas) que sean consideradas pequeñas y medianas empresas (PYMES) y que desarrollen una actividad económica en Extremadura.
Requisitos principales
- Tener o comprometerse a tener un centro de trabajo en Extremadura.
- Cumplir los requisitos de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Cumplir con la normativa de la Unión Europea en relación a las ayudas de minimis (solo para Misiones Tecnológicas).
- Estar constituido a la fecha de presentación de la solicitud.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión Europea.
- No ser una empresa en crisis.
- No realizar actuaciones que perjudiquen significativamente al medio ambiente.
Plazos
Quince días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el DOE para el primer período de selección. Diez días hábiles a partir del 2 de septiembre para el segundo período.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El procedimiento de concesión se realiza en régimen de concurrencia competitiva, con dos procesos de selección a lo largo del año. Los plazos de solicitud se publican en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Resumen
Ayudas en especie para la ejecución de los Programas Llegando a Europa y Misiones Tecnológicas, en el marco del Plan de Internacionalización y Financiación de la I+D+I.
Quién puede usar este servicio: Empresas (personas físicas o jurídicas) consideradas PYMES que desarrollen una actividad económica en Extremadura.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Para personas físicas: Certificación de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia.
- Para personas jurídicas: Copia del NIF, poder del representante legal, certificación del registro administrativo (denominación social, domicilio, inscripción, etc.), documento sobre subsistencia de administradores y certificado sobre titularidades reales.
- Para todos: Certificados de estar al corriente de pago con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, certificado de alta en el IAE, declaración responsable del anexo II y copia de la preinscripción (si es exigible).
Requisitos previos:
- Tener o comprometerse a tener un centro de trabajo en Extremadura.
- Cumplir los requisitos de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Cumplir con la normativa de la Unión Europea en relación a las ayudas de minimis (solo para Misiones Tecnológicas).
- Estar constituido a la fecha de presentación de la solicitud.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión Europea.
- No ser una empresa en crisis.
- No realizar actuaciones que perjudiquen significativamente al medio ambiente.
Costes y plazos: El trámite es gratuito. El plazo de presentación es de quince días hábiles desde la publicación en el DOE para el primer período y diez días hábiles desde el 2 de septiembre para el segundo.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúna la documentación necesaria.
- Presente la solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial.
- Espere la resolución del procedimiento.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se formaliza en el impreso normalizado del Anexo I.
- La documentación se puede presentar presencialmente en las sedes de Extremadura Avante o por correo certificado.
Tiempos de espera: El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después: Se notifica la resolución del procedimiento.
Plazos de resolución: 3 meses.
Siguientes pasos: En caso de resolución favorable, se procede a la concesión de la ayuda.
Ayuda
Contacto: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Servicio de Recursos de la Investigación Científica Empresarial, Paseo De Roma, 06800, Mérida.
Recursos adicionales:
- Protección de datos
- Formularios de solicitud:
- Enlaces a anexos:
Trámites Relacionados
- Ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación
- Inscripción del personal investigador predoctoral en formación
- Ayudas para la consolidación de grupos de investigación. Línea 1
- Ayudas destinadas al emprendimiento e innovación basados en Gemelos Digitales
- Ayudas para el desarrollo de pueblos inteligentes de menos de 20.000 habitantes
- Identidad digital de la ciudadanía para el acceso a los servicios públicos electrónicos
- Ver más