Ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Estas ayudas buscan impulsar la transformación digital de las empresas industriales en Extremadura, mejorando su eficiencia, sostenibilidad y productividad.
¿Quién puede solicitarlo?
Pequeñas y medianas empresas (PYMES) que cumplan los requisitos especificados, incluyendo tener un centro productivo en Extremadura y desarrollar actividades industriales productivas o de servicios industriales.
Requisitos principales
- Ser una pyme con personalidad jurídica propia, legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
- Tener un centro productivo en Extremadura.
- Desarrollar una actividad industrial productiva o de servicios industriales.
- No formar parte del sector público.
- No estar incurso en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda estatal y autonómica, así como con la Seguridad Social.
Plazos
El plazo de presentación es desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 14 de abril de 2025.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La concesión de las ayudas está limitada al crédito presupuestario disponible en la convocatoria.
Resumen
Ayudas económicas para impulsar la digitalización de empresas industriales en Extremadura. El objetivo es mejorar la eficiencia, sostenibilidad y productividad de estas empresas.
Quién puede usar este servicio
Pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que cumplan con los requisitos especificados, incluyendo tener un centro productivo en Extremadura y desarrollar actividades industriales productivas o de servicios industriales.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar el trámite.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Escritura de Constitución, modificaciones y estatutos vigentes.
- Informes de vida laboral de las cuentas de cotización de la empresa de los últimos 12 meses.
- Memoria de las actuaciones subvencionables.
Requisitos previos
- Ser una pyme con personalidad jurídica propia, legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
- Tener un centro productivo en Extremadura.
- Desarrollar una actividad industrial productiva o de servicios industriales.
- No formar parte del sector público.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Costes y plazos
- Coste: No especificado.
- Plazo de presentación: Desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 14 de abril de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Revisar la convocatoria y asegurarse de cumplir los requisitos.
- Preparar la documentación necesaria.
- Tramitar la solicitud en línea a través del enlace proporcionado: Tramitar en línea
Información sobre cada etapa
El proceso implica la presentación de la solicitud y la documentación requerida, la evaluación por parte de la administración y, en caso de aprobación, la recepción de la ayuda.
Tiempos de espera
El plazo para resolver las solicitudes es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución a la empresa.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo se considera desestimatorio.
Siguiente pasos
En caso de aprobación, seguir las indicaciones para la justificación de la ayuda.
Ayuda
Contacto
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Dirección General de Digitalización Regional Servicio de Transform. Digit. Empresarial, Ciudadana y de Adm. Local y de Telecomunicaciones Paseo de Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
(Ver sección de FAQ en la tarjeta administrativa)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración