Ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño
Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en colaboración público-privada, impulsando la transferencia de conocimiento y el crecimiento económico basado en ciencia y tecnología en Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Requisitos principales
- Empresas: Estar formalmente constituidas y dadas de alta en IAE que habilite para actividad en Extremadura; desarrollar el proyecto en un centro de trabajo en Extremadura; no ser empresa en crisis; presentar garantía por el importe del anticipo.
- Agentes públicos del SECTI: Estar válidamente constituidos; contar con personal investigador propio y equipamiento científico.
- Ambos: No estar incursos en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario; no estar sujetos a orden de recuperación pendiente tras decisión de la Comisión; no tener deudas por reintegro de ayudas o préstamos con la Administración.
Plazos
Desde el 08/01/2025 hasta el 07/02/2025.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Ayudas para financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en colaboración público-privada en Extremadura. El objetivo es impulsar la transferencia de conocimiento y el crecimiento económico basado en la ciencia y la tecnología.
Quiénes pueden usar este servicio: Empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Declaraciones responsables.
- Copia de títulos y currículums del personal investigador.
- Justificación de criterios de valoración.
- Memoria científico-técnica del proyecto.
- Presupuesto detallado del proyecto.
- Certificado de situación censal.
- Certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.
- Certificación del Registro Mercantil (si aplica).
- Certificación del Registro de Cooperativas (si aplica).
- Certificación del registro correspondiente (para centros tecnológicos).
- Convenio de colaboración.
- Declaración de exención de IVA (si aplica).
- Declaración de Ausencia de Conflictos de Interés (DACI).
- Certificado de Titularidad Real (si no se autoriza consulta).
Requisitos previos
- Estar constituido legalmente y dado de alta en el IAE.
- Desarrollar el proyecto en un centro de trabajo en Extremadura.
- No ser una empresa en crisis.
- Cumplir con las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
Costes y plazos
- Coste: No especificado.
- Plazo de presentación: Desde el 08/01/2025 hasta el 07/02/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación de la solicitud: Cumplimentar los formularios en la plataforma web.
- Presentación de la documentación: Incorporar los anexos firmados digitalmente y demás documentos requeridos a través de la plataforma.
- Registro de la solicitud: Presentar la solicitud de ayuda adjuntando el justificante de validación obtenido.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Se evaluará la solicitud.
- Se emitirá una resolución.
Plazos de resolución
- El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
Siguientes pasos
- En caso de resolución favorable, seguir las indicaciones para la ejecución del proyecto y justificación de los gastos.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
- Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Servicio de Recursos de la Investigación Científica Empresarial
- Paseo De Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Anexos de solicitud
- Anexos de justificación
- Plataforma de tramitación
- Cláusula de protección de datos