Ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Impulsar la colaboración entre organismos de investigación y empresas para desarrollar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, fomentando un modelo económico basado en ciencia y tecnología en Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Requisitos principales

  • Estar formalmente constituida a la fecha en que formulen la solicitud de subvención y dada de alta, a la fecha en que inicie su participación en el proyecto, en algún epígrafe de IAE que habilite para realizar actividad en Extremadura.
  • Obligarse a desarrollar el proyecto en un centro de trabajo abierto en la Comunidad Autónoma de Extremadura y tener un código de cotización en la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma en el que se inscriba el personal investigador o auxiliar imputado al proyecto que preste sus servicios por cuenta ajena.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Presentar garantía por el importe de subvención correspondiente al anticipo que se reconozca a cada empresa por su participación en la ejecución del proyecto.
  • Estar válidamente constituidos a la fecha en que se formule la solicitud de subvención.
  • Cumplir con la definición y condiciones a las que se refieren los apartados 1 y 2) del Anexo definiciones de este Decreto.
  • Contar con personal investigador propio y equipamiento científico, que intervengan en la generación de conocimiento, promoción, desarrollo y/o aprovechamiento de las actividades de I+D+i.
  • No podrán estar incursos en cualquiera de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario previstas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, LSCAEX.
  • No pueden estar sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión que haya declarado la ayuda ilegal e incompatible con el mercado común, ni aquellas que tengan deudas por reintegro de ayudas o préstamos con la Administración.

Plazos

El plazo de presentación es del 8 de enero de 2025 al 7 de febrero de 2025.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizados en colaboración entre empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Quién puede usar este servicio:

Empresas y agentes públicos del SECTI.

Plazo de presentación:

Desde el 8 de enero de 2025 hasta el 7 de febrero de 2025.

Lo que necesitas

Documentación:

  • Declaraciones responsables.
  • Copia de títulos y currículum del personal investigador.
  • Justificación de criterios de valoración.
  • Memoria científico-técnica del proyecto.
  • Presupuesto del proyecto.
  • Certificado de situación censal.
  • Certificados de estar al corriente de obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • Certificación del Registro Mercantil (si aplica).
  • Certificación del Registro de Cooperativas (si aplica).
  • Certificación de Centros Tecnológicos (si aplica).
  • Convenio de colaboración.
  • Declaración de exención de IVA (si aplica).
  • Declaración de Ausencia de Conflictos de Interés (DACI).
  • Certificado de Titularidad Real de la empresa.

Requisitos:

  • Estar constituido y dado de alta en IAE en Extremadura.
  • Desarrollar el proyecto en un centro de trabajo en Extremadura.
  • No ser una empresa en crisis.
  • Presentar garantía por el anticipo de la subvención.
  • Cumplir con las definiciones y condiciones del Anexo del Decreto.
  • Contar con personal investigador y equipamiento científico.
  • No estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario.
  • No estar sujeto a orden de recuperación pendiente.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Cumplimentar los formularios para generar los anexos exigidos a través de la web: https://ayudaspri.juntaex.es/portal/.
  2. Incorporar los anexos firmados digitalmente a la plataforma junto con la documentación requerida.
  3. Presentar la solicitud de ayuda a través del trámite, adjuntando el justificante de validación obtenido previamente.

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Recursos:

Se puede interponer recurso de alzada ante la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional en el plazo de un mes.

Ayuda

Órgano gestor:

Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Empresarial Paseo De Roma, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Solicitud y Anexos

Formularios de solicitud:

Enlaces a anexos:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.