Ayudas destinadas a asociaciones de criadores/as de ganado reconocidas para aplicar el programa de cría - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer apoyo financiero a las asociaciones de criadores de ganado reconocidas para implementar programas de mejora genética de razas autóctonas españolas.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas españolas sin ánimo de lucro, reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. También asociaciones de ámbito autonómico colaboradoras en la difusión de estas razas.
Requisitos principales
- Tener personalidad jurídica.
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro oficial.
- Estar reconocidas para la gestión del programa de cría de la raza correspondiente.
- Presentar un proyecto de trabajo detallado.
- Presentar un informe de actividades del año anterior.
- Realizar actividades de divulgación.
- Someterse al control de calidad técnica.
- Cumplir con los requisitos del Real Decreto 45/2019.
- No incurrir en las prohibiciones del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Extremadura.
Plazos
Desde el 2 de enero de 2025 hasta el 23 de enero de 2025.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 75%, dentro del Plan estratégico de la PAC 2023-2027.
Resumen
Estas ayudas están pensadas para apoyar a las asociaciones de criadores de ganado reconocidas, facilitando la implementación de programas de cría aprobados. También se incluyen otras asociaciones de ámbito autonómico reconocidas.
Quién puede usar este servicio
Asociaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas españolas sin ánimo de lucro, oficialmente reconocidas. También, asociaciones autonómicas colaboradoras en la difusión de estas razas.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- NIF de la asociación (o copia si se opone a la consulta de oficio).
- Documento que acredite la representación legal.
- Copia de la escritura de constitución.
- Copia de los estatutos.
- Documento de nombramiento del director técnico.
- Proyecto o programa de trabajo detallado.
- Informe de actividades del año anterior.
- Compromiso de realizar actividades de divulgación.
- Memoria justificativa de las actividades a realizar.
- Presupuesto detallado de las actividades.
- Certificado de la Secretaría Técnica Ejecutiva.
Requisitos previos
- Tener personalidad jurídica.
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro oficial.
- Estar reconocidas para la gestión del programa de cría de la raza correspondiente.
- Presentar un proyecto de trabajo detallado.
- Presentar un informe de actividades del año anterior.
- Realizar actividades de divulgación.
- Someterse al control de calidad técnica.
- Cumplir con los requisitos del Real Decreto 45/2019.
- No incurrir en las prohibiciones del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Extremadura.
Costes y plazos
- Coste: No especificado.
- Plazo de presentación: Del 2 de enero de 2025 al 23 de enero de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación requerida.
- Completar el formulario de solicitud (Modelo de solicitud).
- Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
Es fundamental presentar toda la documentación en tiempo y forma para evitar el rechazo de la solicitud.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se evaluará la documentación y se emitirá una resolución.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio.
Siguiente pasos
En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Producción Agrícola y Ganadera Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
- Justificación
- Resolución del nombramiento de la Comisión de Valoración
- RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, de convocatoria de ayudas para el establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025
- DECRETO 64/2024, de 2 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se convocan las ayudas para el ejercicio 2024.
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración