Ayuda para la financiación de proyectos de actividades de las comunidades extremeñas en el exterior - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos y actividades de las comunidades extremeñas que residen en el exterior, contribuyendo a fortalecer sus vínculos con Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Comunidades extremeñas en el exterior.

Requisitos principales

  • Ser una comunidad extremeña en el exterior inscrita en el Registro Oficial de Comunidades Extremeñas en el Exterior.
  • No estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de entidad beneficiaria según la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Presentar una memoria con el proyecto de actividades a realizar durante el año.

Plazos

El plazo de presentación es de 20 días hábiles, desde el 9 de enero de 2025 hasta el 5 de febrero de 2025.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Ayudas económicas para financiar proyectos de actividades de las comunidades extremeñas que residen fuera de España. El objetivo es respaldar sus iniciativas y fortalecer los lazos con su región de origen.

Quién puede usar este servicio: Comunidades extremeñas en el exterior legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.

Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud según el modelo oficial (Anexo I y II disponibles en la sede electrónica).
  • Memoria detallada de las actividades a realizar durante el año.
  • Presupuesto detallado de los gastos previstos para cada actividad.

Requisitos previos:

  • Estar inscritas en el Registro Oficial de Comunidades Extremeñas en el Exterior.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación es de 20 días hábiles desde el 9 de enero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Descargar y cumplimentar los formularios de solicitud (Anexo I y II) desde la sede electrónica.
  2. Preparar la memoria detallada de las actividades y el presupuesto.
  3. Presentar la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse según el modelo oficial.
  • La memoria debe incluir una descripción detallada de las actividades, objetivos, fechas y lugares de realización.
  • El presupuesto debe detallar los gastos previstos para cada actividad.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguiente pasos:

  • En caso de concesión, se indicarán los trámites para el cobro de la ayuda.
  • En caso de denegación, se podrán interponer los recursos correspondientes.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
  • Dirección General de Acción Exterior
  • Servicio de Acción Exterior
  • Plaza del Rastro, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes: (Ver sección FAQ)

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.