Autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas no dedicadas principalmente al transporte, realizar transporte privado complementario de viajeros en autobús, mediante la obtención de la tarjeta VPC.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas cuya actividad principal sea diferente al transporte de viajeros.
Requisitos principales
- La empresa debe tener una actividad principal distinta al transporte de viajeros.
- Tener nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea (o similar según convenio).
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales, laborales y sociales.
- El volumen de transporte debe ser acorde al número de empleados o personas que asisten habitualmente a la empresa.
- Acreditar las necesidades de transporte mediante documentación justificativa del número de trabajadores.
- Disponer de suficientes conductores con el permiso de conducción adecuado.
Plazos
La solicitud puede presentarse en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, no especificado.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para la prestación de servicios de transporte privado complementario de viajeros en autobús (tarjeta VPC). Está dirigido a empresas cuya actividad principal es distinta a la del transporte de viajeros.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Solicitud.
- Justificante de haber ingresado la tasa (Modelo 50: Cumplimentación on line y pago a través del Modelo 50).
- DNI y NIF del solicitante, o CIF y Escritura de constitución debidamente registrada en caso de personas jurídicas.
- Alta en I.A.E.
- Certificado de estar al corriente en sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
- Documentación justificativa del número de trabajadores y, en su caso, de las personas que asistan de forma habitual a los establecimientos de la empresa.
- Permiso de circulación de los vehículos y ficha técnica con ITV en vigor.
- Permiso de conducir del personal conductor de la empresa que deberá figurar, cuando sea personal empleado, de alta en la Seguridad Social en la categoría correspondiente.
- Último TC-2.
- Memoria descriptiva del uso del vehículo.
Requisitos
- La empresa debe dedicarse a una finalidad principal distinta del transporte de viajeros.
- Tener nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea, o de otro Estado, con el que en virtud de Convenio o Tratado, no sea exigible el citado requisito.
- La empresa debe encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
- El volumen de transporte autorizado a la empresa debe ser acorde con su número de empleados o de las personas que, por su relación permanente con la actividad que se desarrolla en los establecimientos de la empresa, deban asistir habitualmente a los mismos.
- Las necesidades de transporte de la empresa deben acreditarse mediante la presentación de documentación en que se justifique el número de trabajadores.
- La empresa debe disponer de un número de conductores, provistos de permiso de conducción de clase adecuada, que resulte suficiente en relación con el número de copias certificadas de la autorización que tenga en su poder.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Realiza el pago de la tasa correspondiente a través del Modelo 50.
- Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes: Tramitar en línea.
Plazo de presentación
La solicitud se puede presentar sin sujeción a plazo determinado.
Después de hacerlo
Resolución
- Órgano competente: El titular de la Dirección General de Movilidad y Transportes.
- Efecto silencio administrativo: No Aplica.
- Fin vía administrativa: No.
- Impugnación vía administrativa: Sí.
Ayuda
Órgano gestor
Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Movilidad y Transportes Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida
Anexos
- Documentación para la obtención de autorizaciones VPC
- Modelo ANEXO IV
- Documentación para el visado de autorizaciones VPC
Normativa
- Ley 16/87, de 30 de Julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. Nº 182, de 31-07-87) ~TEXTO CONSOLIDADO~
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. Nº 241, de 08-10-90) ~TEXTO CONSOLIDADO~
- Orden de 23 de julio de 1997 por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte discrecional y privado complementario de viajeros en autobús ~TEXTO CONSOLIDADO~ (B.O.E. Nº 182, DE 31-07-97)