Autorización de transporte privado complementario de mercancías - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas que no se dedican principalmente al transporte de mercancías obtener la autorización necesaria (tarjeta MPC) para realizar transporte privado complementario de sus propios bienes.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas.

Requisitos principales

  • La empresa debe dedicarse a una actividad principal distinta del transporte de mercancías.
  • No se otorgan autorizaciones de transporte privado complementario a quienes ya tengan una autorización de transporte público.
  • Tener nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado con el que no se exija este requisito.
  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales, laborales y sociales.
  • El volumen de transporte debe ser acorde con el volumen de mercancías adquiridas y producidas, así como con el número de clientes y proveedores.

Plazos

La solicitud se puede presentar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, no especificado.

Información adicional

Para consultar el listado de tasas para el año 2022, pinche <a href="https://www.juntaex.es/documents/77055/621289/Publicacion+-+Tasas+tramites+D.+Gral.+Transportes+-+Tasas+2022.pdf/119ee419-aa56-a1b4-2b7c-f7dcd7504d8e?t=1664278933712">aquí</a>.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para prestar servicios de transporte privado complementario de mercancías (tarjeta MPC). Está dirigido a empresas cuya actividad principal es distinta del transporte.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud.
  • Justificante de haber ingresado la tasa (pinche aquí para consultar el listado de tasas para el año 2022).
  • PULSE en el siguiente enlace para acceder al Portal Tributario. Cumplimentación on line y pago a través del Modelo 50
  • DNI y NIF del solicitante, o CIF y Escritura de constitución debidamente registrada en caso de personas jurídicas.
  • Alta en un I.A.E acorde con el transporte privado complementario
  • Certificado de estar al corriente en sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
  • Documentación justificativa de las necesidades de transporte de la empresa, que deberá acreditarlo con el IVA del último trimestre o facturas de compra y venta de los tres últimos meses.
  • Permiso de circulación de los vehículos y ficha técnica con ITV en vigor.

Requisitos previos:

  • La empresa debe dedicarse a una finalidad principal distinta del transporte de viajeros o de mercancías.
  • No se otorgan autorizaciones de transporte privado complementario a quien ya tenga una de transporte público.
  • Tener nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea, o de otro Estado, con el que en virtud de Convenio o Tratado, no sea exigible el citado requisito.
  • La empresa deberá encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
  • Ser acorde el volumen de transporte a autorizar con el volumen de mercancías adquiridas y producidas por la empresa, así como con el número de sus clientes y proveedores.

Costes y plazos:

  • Tasas: 27,66 € por autorización (Modelo 50. Código 12076-6). 23,16 € por visado de autorización (Modelo 50. Código 12076-6)
  • Plazo de presentación: La solicitud se puede presentar sin sujeción a plazo determinado.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
  2. Completa la solicitud: Utiliza los formularios disponibles:
  3. Presenta la solicitud: Puedes hacerlo:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La resolución del procedimiento la realiza el titular del Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte.
  • El silencio administrativo no aplica.
  • La resolución no agota la vía administrativa y puede ser impugnada.

Ayuda

Órgano gestor:

Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Movilidad y Transportes Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.