Autorización de tenencia de aves de cetrería - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas o empresas tener aves rapaces para la caza con cetrería, cumpliendo con la normativa de protección de la fauna y la biodiversidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que desee tener un ave rapaz para practicar la cetrería.

Requisitos principales

  • Aves nacidas en cautividad con documentación que lo acredite.
  • Destinar el ave a la caza y poseer la licencia de caza.
  • Sistema de identificación individual único e inviolable (anilla cerrada y/o microchip).
  • Buenas condiciones higiénico-sanitarias del ave e instalaciones adecuadas.

Plazos

Puede presentarse la solicitud durante todo el año.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La resolución del procedimiento corre a cargo del titular del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. El silencio administrativo es negativo. Se puede interponer recurso de alzada.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para la tenencia de aves de cetrería con fines de caza en Extremadura. La cetrería es la práctica de cazar con aves rapaces entrenadas.

Quién puede usar este servicio:

Cualquier persona, ya sea física o jurídica, que desee poseer un ave rapaz para practicar la cetrería en la región.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de autorización de tenencia de aves de cetrería.
  • Copia compulsada del DNI, NIF o documento equivalente (si no autoriza la consulta de oficio).
  • Para aves del Anexo A del Reglamento nº 338/97: copia compulsada del certificado de uso comunitario.
  • Para aves del Anexo B del Reglamento nº 338/97: copia compulsada de los documentos que acrediten su legal procedencia.
  • Documentos de cesión que correspondan.
  • Documento acreditativo del pago de tasas (si no autoriza la consulta de oficio).

Requisitos previos:

  • El ave debe haber nacido en cautividad y tener la documentación que lo demuestre.
  • El ave debe destinarse a la caza y el solicitante debe tener la licencia de caza.
  • El ave debe tener un sistema de identificación individual único e inviolable (anilla o microchip).
  • El ave debe estar en buenas condiciones higiénico-sanitarias y las instalaciones deben ser adecuadas.

Costes y plazos:

  • Este trámite está sujeto al pago de tasas.
  • El plazo de presentación de la solicitud está abierto durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud, ya sea de forma electrónica o presencial.
  3. Espera la resolución del procedimiento.

Información sobre cada etapa:

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez resuelto el procedimiento, se te notificará la resolución.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 6 meses.

Siguiente pasos:

Si la resolución es favorable, podrás tener el ave de cetrería cumpliendo con las condiciones establecidas. Si la resolución es desfavorable, puedes interponer un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
  • Dirección General de Sostenibilidad
  • Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
  • Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.