Autorización de segregación de fincas de dimensión inferior a la unidad mínima de cultivo - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Controlar que las fincas rústicas tengan el tamaño suficiente para que las actividades agrícolas se puedan llevar a cabo de forma eficiente, evitando la creación de nuevos núcleos de población no permitidos por la ley.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de fincas que deseen realizar una división o segregación.
Requisitos principales
- La división de una finca rústica no debe dar lugar a parcelas de extensión inferior a la Unidad Mínima de Cultivo (UMC).
- Excepciones a esta norma:
- División a favor de propietarios de fincas colindantes, siempre que ninguna de las fincas resultantes sea inferior a la UMC.
- Si la porción segregada se destina a edificación o construcción permanente no agraria, con la debida licencia urbanística.
- Si es consecuencia del derecho de acceso a la propiedad en arrendamientos rústicos.
- Si se produce por causa de expropiación forzosa.
Plazos
Todo el año.
Duración del trámite
4 meses (sin especificar si son hábiles o naturales)
Información adicional
El silencio administrativo es desestimatorio. La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede ser recurrida.
Resumen
Este trámite permite solicitar autorización para dividir terrenos rústicos (segregar fincas) cuando las partes resultantes sean más pequeñas que el tamaño mínimo establecido por la ley (Unidad Mínima de Cultivo). El objetivo es evitar la fragmentación excesiva de las propiedades rurales y asegurar un uso eficiente del suelo.
Quiénes pueden usar este servicio:
- Propietarios de terrenos rústicos en Extremadura.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Escritura de la propiedad.
- Certificación catastral descriptiva y gráfica del terreno.
- Documentación adicional según el motivo de la segregación (ver excepciones en los requisitos).
Requisitos previos:
- La división debe cumplir con las excepciones permitidas por la ley (ver sección de requisitos).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará la solicitud y la documentación.
- Se emitirá una resolución autorizando o denegando la segregación.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 4 meses.
- Si no hay respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido rechazada (silencio administrativo desestimatorio).
Siguientes pasos:
- Si la segregación es autorizada, se debe inscribir en el Registro de la Propiedad.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
- Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia
- Servicio de Infraestructuras Rurales
- Avenida Luis Ramallo, S/N
- 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Trámites Relacionados
- Registro de explotaciones porcinas: otros trámites
- Registro de Explotaciones Porcinas: inscripción/ampliación definitiva de explotaciones porcinas
- Asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales
- Ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores/as
- Registro de Operadores-Productores de Producción Integrada
- Solicitud única de ayudas de la PAC campaña 2025-2026