Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este procedimiento permite a empresas y entidades obtener la autorización para impartir actividades formativas en el uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario en Extremadura, contribuyendo a la capacitación de primeros intervinientes en situaciones de emergencia cardiorrespiratoria.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y entidades, tanto públicas como privadas, que se dediquen a la formación y deseen ser proveedores autorizados de actividades formativas en el uso de DEA en Extremadura.
Requisitos principales
- Ser una empresa o entidad, pública o privada, cuya actividad sea la formación.
- Disponer de un equipo docente con instructores registrados en el 'Registro de formación para uso de DEA en Extremadura', incluyendo personal con titulación en medicina, enfermería o técnico en emergencias sanitarias para dirigir las actividades formativas.
- Contar con locales adecuados para la formación teórica y práctica.
- Disponer del material docente necesario, según el anexo V del Decreto 16/2019.
- Tener un programa de formación que cumpla con los requisitos del anexo V del Decreto 16/2019.
- En caso de usar logotipos y marcas comerciales, acreditar su propiedad y registro.
Plazos
El plazo de presentación está abierto durante todo el año.
Duración del trámite
4 meses
Información adicional
La desfibrilación precoz es crucial para evitar muertes por parada cardiorrespiratoria. Este procedimiento regula la autorización de entidades para formar en el uso de DEA.
Resumen
Este trámite permite a empresas y entidades obtener la autorización para impartir formación en el uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario en Extremadura. El objetivo es capacitar a personas para actuar como primeros intervinientes en situaciones de emergencia cardiorrespiratoria.
Quiénes pueden usar este servicio:
- Empresas y entidades, tanto públicas como privadas, que se dediquen a la formación.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 16/2019.
- Ten a mano la documentación necesaria para presentar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Programas de formación que se propongan impartir, conforme al contenido recogido en el Anexo V del Decreto 16/2019, de 12 de marzo. (Obligatorio)
- Tarjeta de identificación fiscal de la entidad solicitante, así como del código electrónico suministrado en la comunicación de la tarjeta acreditativa del número de identificación fiscal. (Opcional)
- En el caso de los trabajadores autónomos alta en Hacienda y en la Seguridad Social (Opcional)
Requisitos previos:
- Disponer de un equipo docente cualificado.
- Contar con locales adecuados para la formación.
- Tener el material docente necesario.
- Cumplir con los requisitos del programa de formación.
Costes y plazos:
- Este procedimiento no tiene costes asociados.
- El plazo de presentación está abierto durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara la documentación requerida.
- Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- Completa el formulario de solicitud.
- Adjunta la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica.
- Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos en la tramitación.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta.
- Si todo es correcto, se emitirá la resolución de autorización.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 4 meses.
Siguientes pasos:
- Una vez obtenida la autorización, la entidad podrá impartir actividades formativas en el uso de DEA en Extremadura.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Salud y Servicios Sociales
- Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias
- Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria
- Calle Jerusalén, 2
- 06003, Badajoz
Recursos adicionales: