Autorización de ampliación de horarios para establecimientos públicos - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los establecimientos públicos solicitar una ampliación o reducción de su horario general de apertura y cierre, bajo ciertas condiciones específicas.
¿Quién puede solicitarlo?
Establecimientos públicos que deseen modificar su horario general.
Requisitos principales
- El establecimiento debe cumplir con los supuestos especificados en el artículo 6 de la Orden de 16 de septiembre de 1996.
- Estos supuestos incluyen verbenas y festejos populares, establecimientos fuera del casco urbano, establecimientos en estaciones, establecimientos a pie de carretera destinados a trabajadores nocturnos, salones de celebraciones, bares especiales y espectáculos o acontecimientos públicos excepcionales.
Plazos
La solicitud puede presentarse durante todo el año, con antelación suficiente para su resolución.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
La resolución del procedimiento corresponde al titular del Servicio de Protección Civil. El silencio administrativo es desestimatorio y la resolución no agota la vía administrativa, por lo que puede ser impugnada.
Resumen
Este trámite permite solicitar una autorización para ampliar o reducir el horario de apertura y cierre de un establecimiento público en Extremadura. La concesión está sujeta a ciertos requisitos y supuestos específicos.
Quién puede usar este servicio
Establecimientos públicos que deseen modificar su horario general de funcionamiento.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para realizar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud del interesado.
- Certificación del Ayuntamiento que acredite:
- Disponer de Licencia de Apertura debidamente legalizada.
- Informe del Alcalde.
- Disponer del nivel de insonorización del local con relación a la normativa vigente.
- El aforo o el número de metros cuadrados disponibles para el público.
- Las actividades para las que la licencia otorgada habilita.
Requisitos previos
El establecimiento debe encontrarse en uno de los supuestos que permiten la solicitud de horario especial, como:
- Verbenas y festejos populares.
- Establecimientos situados fuera del casco urbano (a 2 km o más).
- Establecimientos en estaciones de trenes o autobuses.
- Establecimientos a pie de carretera destinados a trabajadores con horario nocturno (sin viviendas habitadas en un radio de 250 metros).
- Salones de celebraciones de bodas o banquetes.
- Bares especiales (solo en cuanto al horario de apertura).
- Espectáculos y acontecimientos públicos excepcionales.
Costes y plazos
- Coste: El trámite es gratuito.
- Plazo de presentación: Durante todo el año, con antelación suficiente para su resolución.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura a través del enlace: Tramitar en línea.
- Completa y presenta la solicitud online.
Información sobre cada etapa
La solicitud debe incluir todos los datos requeridos y adjuntar la documentación necesaria. Es importante asegurarse de que la documentación esté actualizada y sea válida.
Tiempos de espera
El tiempo de resolución puede variar. Se recomienda presentar la solicitud con suficiente antelación.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, será revisada por el Servicio de Protección Civil.
Plazos de resolución
El plazo de resolución puede variar. Se recomienda consultar con el órgano gestor para obtener información más precisa.
Siguiente pasos
Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución al interesado. En caso de ser favorable, se indicará el horario especial autorizado.
Ayuda
Contacto
- Órgano gestor: Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil Servicio de Protección Civil Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Decreto 14/1996, de 13 de febrero
- Orden de 16 de septiembre de 1996
- Decreto 124/1997, de 21 de octubre
- LEY 7/2019, de 5 de abril
- Orden de 16 de septiembre de 1996
- Solicitud horario especial
- Enlace Orden de 16 de septiembre de 1996.
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración