Arbitraje de consumo - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Resolver desacuerdos entre consumidores y empresas de forma voluntaria, rápida y gratuita, sin necesidad de acudir a los tribunales.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier consumidor o usuario que haya tenido un problema con una empresa y no haya podido resolverlo directamente.

Requisitos principales

  • Haber reclamado previamente a la empresa y que haya transcurrido al menos un mes sin solución.
  • Ser consumidor o usuario según la definición legal.

Plazos

No sujeto a plazo de presentación.

Duración del trámite

90 días naturales

Información adicional

El sistema arbitral de consumo es una alternativa extrajudicial para resolver conflictos de consumo.

Resumen

El arbitraje de consumo es un sistema extrajudicial para resolver conflictos entre consumidores y empresas de manera voluntaria, rápida, eficaz y gratuita.

Quién puede usar este servicio

Cualquier consumidor o usuario que haya tenido un problema con una empresa y no haya podido resolverlo directamente.

Antes de empezar

Es necesario haber reclamado previamente a la empresa y esperar al menos un mes sin obtener una solución.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud de arbitraje.
  • Acreditación de haber reclamado previamente a la empresa.
  • Relato de los hechos y pretensiones.
  • Copia de la documentación que respalde la reclamación.

Requisitos previos

  • Haber reclamado previamente a la empresa y que haya transcurrido al menos un mes sin solución.
  • Ser consumidor o usuario según la definición legal.

Costes y plazos

  • Coste: Gratuito.
  • Plazo de resolución: 90 días naturales.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Presentar la solicitud de arbitraje junto con la documentación requerida.
  2. La Junta Arbitral de Consumo analizará la solicitud y la documentación.
  3. Si la solicitud es admitida, se notificará a la empresa para que presente sus alegaciones.
  4. Se celebrará una audiencia arbitral, si es necesario.
  5. La Junta Arbitral de Consumo dictará un laudo arbitral, que es vinculante para ambas partes.

Información sobre cada etapa

El proceso se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez dictado el laudo arbitral, ambas partes deben cumplirlo.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver un arbitraje es de 90 días naturales.

Siguiente pasos

Si alguna de las partes no cumple el laudo arbitral, la otra parte puede acudir a los tribunales para exigir su cumplimiento.

Ayuda

Contacto

  • Consejería de Salud y Servicios Sociales
  • Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX)
  • Junta Arbitral de Consumo de la C.A. de Extremadura
  • Calle San Salvador, 9
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Ver sección de preguntas frecuentes.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.